10 abr. 2025

El café podría reducir el riesgo de muerte por derrame cerebral

Un nuevo estudio indica que consumir hasta tres tazas de café al día puede reducir el riesgo de muere por derrame cerebral y de enfermedades cardiacas.

café.jpg

El consumo de café, con o sin cafeína, molido o instantáneo, se asocia con un menor riesgo de desarrollar enfermedades hepáticas.

Foto: Pixabay.

Un estudio presentado por la Sociedad Europea de Cardiología inspeccionó el comportamiento en cuanto al consumo de café de más de 468.000 personas.

Entre las personas que no fueron diagnosticadas con una enfermedad cardiaca, el consumo de café de 0,5 a tres tazas al día se asoció con un menor riesgo de muerte prematura por cualquier causa en comparación con los no bebedores.

Consumir moderadamente café puede proteger de la diabetes tipo 2, del párkinson, alzhéimer, enfermedad hepática, cáncer de próstata y más. En cuanto a las enfermedades cardiacas, el beber una o más tazas de café natural con cafeína se asoció con un riesgo reducido a largo plazo de insuficiencia cardiaca, según el portal CNN.

En comparación con las personas que no consumían esta bebida, el estudio encontró que el riesgo de insuficiencia cardiaca con el tiempo disminuyó entre un 5% y un 12% por cada taza de café.

Nota relacionada: El café se asocia con un menor riesgo de enfermedad hepática crónica

Sin embargo, cuando las personas bebían dos o más tazas de café negro al día el riesgo disminuía un 30% aproximadamente.

Agregar al café productos lácteos, azúcares, sabores o cremas no lácteas que tienen un alto contenido de calorías, azúcar y grasa añadidos, probablemente, elimina cualquier beneficio para la salud del corazón.

La forma de preparar el también importa. El café filtrado atrapa un compuesto llamado cafestol que existe en la parte oleosa del café. Esto puede aumentar el colesterol mal.

Mientras que si es preparado en una prensa francesa, una cafetera turca o hierves tu café, el cafestol no se elimina.

Más contenido de esta sección
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.