22 feb. 2025

El café podría reducir el riesgo de muerte por derrame cerebral

Un nuevo estudio indica que consumir hasta tres tazas de café al día puede reducir el riesgo de muere por derrame cerebral y de enfermedades cardiacas.

café.jpg

El consumo de café, con o sin cafeína, molido o instantáneo, se asocia con un menor riesgo de desarrollar enfermedades hepáticas.

Foto: Pixabay.

Un estudio presentado por la Sociedad Europea de Cardiología inspeccionó el comportamiento en cuanto al consumo de café de más de 468.000 personas.

Entre las personas que no fueron diagnosticadas con una enfermedad cardiaca, el consumo de café de 0,5 a tres tazas al día se asoció con un menor riesgo de muerte prematura por cualquier causa en comparación con los no bebedores.

Consumir moderadamente café puede proteger de la diabetes tipo 2, del párkinson, alzhéimer, enfermedad hepática, cáncer de próstata y más. En cuanto a las enfermedades cardiacas, el beber una o más tazas de café natural con cafeína se asoció con un riesgo reducido a largo plazo de insuficiencia cardiaca, según el portal CNN.

En comparación con las personas que no consumían esta bebida, el estudio encontró que el riesgo de insuficiencia cardiaca con el tiempo disminuyó entre un 5% y un 12% por cada taza de café.

Nota relacionada: El café se asocia con un menor riesgo de enfermedad hepática crónica

Sin embargo, cuando las personas bebían dos o más tazas de café negro al día el riesgo disminuía un 30% aproximadamente.

Agregar al café productos lácteos, azúcares, sabores o cremas no lácteas que tienen un alto contenido de calorías, azúcar y grasa añadidos, probablemente, elimina cualquier beneficio para la salud del corazón.

La forma de preparar el también importa. El café filtrado atrapa un compuesto llamado cafestol que existe en la parte oleosa del café. Esto puede aumentar el colesterol mal.

Mientras que si es preparado en una prensa francesa, una cafetera turca o hierves tu café, el cafestol no se elimina.

Más contenido de esta sección
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.