16 abr. 2025

El calendario de feriados de 2025 en Paraguay: ¿Cómo estará conformado?

Un nuevo año se acerca con sus feriados largos o cortos, fechas patrias y festividades, que son aprovechadas para descansar, viajar o compartir con los seres queridos. En este material te mostramos el calendario de feriados del 2025.

feriados 2025.png

Imagen: Edición ÚH.

El 2025 y sus 365 días comienzan el miércoles 1 de enero, convirtiéndose en el primer feriado del año. Será a mitad de la semana que despidió horas atrás al 2024. El primer mes traerá 31 largos días por delante.

Mientras que febrero tendrá un paso fugaz, sin feriados y con solo 28 días a cuestas.

El feriado del 1 de marzo, Día de los Héroes en Paraguay, en homenaje a la muerte del Mariscal Francisco Solano López (1870), cae sábado.

Mirando los archivos, ese mismo feriado, pero del 2023, fue trasladado con mucha anticipación mediante un decreto del Ejecutivo emitido en octubre del 2022. Como la fecha cayó un miércoles, se adelantó al lunes 27 de febrero del 2023.

El primer feriado largo indiscutible se dará en los días más importantes de Semana Santa y serán el jueves 17 y viernes 18 de abril.

En esos días se recuerda la Pasión y Muerte de Jesucristo en la cruz. Esto se une al sábado de Gloria y el Domingo de Resurrección, conocido como la Pascua.

Puede leer: Senatur defiende traslado de feriados y destaca su importancia para la economía del país

El fin de semana largo por feriado se toma un respiro con el Día del Trabajador, que cae el jueves 1 de mayo, muy cerca del viernes y el fin de semana. La fecha es aprovechada por los trabajadores y trabajadoras para festejar.

Ese día quedó fijado en el calendario en homenaje a sindicalistas que fueron ejecutados en Estados Unidos por participar en las protestas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvo su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886.

El miércoles 14 y jueves 15 de mayo se conmemora el Día de la Independencia Nacional, tras lograr la independencia de Paraguay del reino de España. El 15 de mayo también se festeja el Día de la Madre.

Luego varios feriados en cartelera, junio se suma con la conmemoración de la Paz del Chaco que será un jueves 12.

Esa misma fecha, pero de 1935, Paraguay y Bolivia firmaron el Protocolo de Paz luego de tres años de guerra por el territorio chaqueño.

Feriados del 2025.png

Lea más: Importante medio británico destaca siete razones para visitar Paraguay

Julio pasa con sus 31 días sin una sola fecha conmemorativa para dar paso al octavo mes del 2025.

El viernes 15 de agosto, fecha de la Fundación de Asunción, se ajusta perfectamente el fin de semana que tiene posteriormente.

El único feriado de setiembre se ubica en los últimos días del mes. El lunes 29 se conmemora la victoria paraguaya en la batalla de Boquerón.

Fue la primera de la Guerra del Chaco, que enfrentó a los ejércitos de Paraguay y Bolivia entre 1932 y 1935, en disputa por el gran territorio chaqueño, en la Región Occidental.

El otro feriado es, tal vez, uno de los más emblemáticos y representativos para los paraguayos. El lunes 8 de diciembre es el Día de la Virgen de Caacupé.

Cientos de creyentes de todas partes del país peregrinan hasta la Basílica en busca de un milagro o pagando una promesa que le hicieron a la Virgencita Azul.

La última festividad del 2025 corresponde a la Navidad y cae un jueves 25 de diciembre.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.