17 abr. 2025

El intenso calor continuará en los próximos días: ¿Desde cuándo se prevén lluvias?

Esta semana se prevén altas temperaturas que podrían alcanzar los 41 °C, sobre todo en el Chaco paraguayo, además de la caída de chaparrones, con tendencia a acentuarse entre el jueves y viernes.

Recorrido por San Bernaridino

Las personas optan por realizar actividades refrescantes durante las temperaturas elevadas, como ir la playa de San Bernardino.

Foto: Renato Delgado

Julio Ayala, de la Dirección de Meteorología, explicó a NPY el alcance del boletín especial que se emitió el lunes, en el cual se advirtió a la ciudadanía sobre la persistencia de altas temperaturas en los próximos días.

“Se emitió un boletín especial por la persistencia de altas temperaturas, previendo que esta semana continúen las elevadas temperaturas, sobre todo en el Chaco paraguayo, donde todavía va a estar oscilando entre 39 a 41 °C”, precisó.

Le sugerimos leer: Martes muy caluroso y con posibles lluvias en zonas de Paraguay: ¿En qué ciudades?

Describió que el clima comenzará a cargarse de más humedad, por lo que también aumenta el riesgo de chaparrones.

“Las probabilidades de chaparrones aumentan sobre todo el jueves y viernes. Los chaparrones son lluvias intensas y en cortos periodos de tiempo. No son precipitaciones generalizadas”, recordó.

De acuerdo con la previsión meteorológica, los valores térmicos más elevados se sentirán en la zona del Chaco y una parte de la Región Oriental.

También puede leer: Mades emite alerta por bajante del caudal en las cuencas del río Tebicuary

Para Asunción, Cordillera y parte de Central, Caaguazú, Concepción y San Pedro se prevén máximas entre 37 y 38 °C.

Déficit de lluvias en los próximos tres meses

Respecto a la perspectiva del fenómeno La Niña, Ayala detalló que “hemos tenido un déficit de precipitaciones”, a excepción del gran parte del Chaco, que contribuyó al repunte del nivel del río Paraguay en algunos puntos del país.

Un punto negativo que señaló fue el pronóstico trimestral, que sugiere que las precipitaciones no alcanzarán el rango normal en los meses de enero, febrero y marzo.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.