11 jul. 2025

El cambio climático elevó la irregularidad de las lluvias en el último siglo

Cuando llueve cae más agua de la normal y cuando llega un periodo seco dura más tiempo del habitual: la irregularidad en las precipitaciones a consecuencia del cambio climático no es cosa del futuro, sino una realidad que empeora a un ritmo de un 1,2 % por década, especialmente en Europa, Australia y Norteamérica.

inundación.JPG

La caída de agua durante las lluvias es más de lo normal y más irregular debido al cambio climático.

Foto: Gentileza/@lilian6ra

Así lo pone de manifiesto un estudio conjunto del Instituto de Física Atmosférica de la Academia China de Ciencias, la Universidad de esa misma academia y de la Oficina Meteorológica del Reino Unido que aparece recogido este jueves en la revista Science.

El estudio, resultado de pruebas observacionales sistematizadas, muestra un aumento sistemático de la variabilidad de las precipitaciones desde el año 1.900 hasta la actual década tanto a escala global como regional, a diario y de forma estacional.

Lea más: Tasa de descomposición en los ríos se acelera y puede agravar la crisis climática

Los datos indican que la irregularidad de las precipitaciones ha aumentado desde el siglo XX en el 75 % de las zonas terrestres estudiadas, sobre todo en Europa, Australia y el este de Norteamérica.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, la irregularidad diaria de las precipitaciones ha aumentado globalmente un 1,2 % por década, entendiendo por tal que las precipitaciones se distribuyen de forma más desigual a lo largo del tiempo, dando lugar a periodos húmedos más lluviosos de lo normal y a periodos secos más secos de lo habitual.

Llueve en un día lo que antiguamente en todo un año.

Entérese más: Denuncian que se subestima el impacto en la salud humana de los fenómenos climáticos

“En algunos lugares puede llover lo que antes llovía durante todo un año en solo unos pocos días, y a continuación tener largos periodos de sequía seguidos de fuertes aguaceros, o alternar rápidamente entre sequía e inundaciones”, sostiene uno de los autores, Zhou Tianjun, del Instituto de Física Atmosférica de la Academia China de Ciencias.

“Aunque los modelos climáticos prevén que estas irregularidades aumenten en el futuro debido al cambio climático, nuestro estudio confirma que venimos arrastrando este impacto del calentamiento desde el siglo pasado, y que está empeorando. El futuro que tanto nos preocupa ya está aquí", indica.

El investigador no tiene duda de cuál es la causa: “La mayor irregularidad de las precipitaciones se debe a las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero, que han provocado una atmósfera más cálida y húmeda”.

Conozca más: Científicos atribuyen por primera vez una tormenta de granizo gigante al cambio climático

“Esto implica -añade- que, aunque la circulación atmosférica siga siendo la misma, la humedad adicional en el aire provoca episodios de lluvia más intensos y fluctuaciones más drásticas entre ellos”.

Ante el previsible aumento de estos cambios abruptos en las precipitaciones el científico tiene clara la receta: “Necesitamos medidas adicionales de adaptación de las infraestructuras, las núcleos poblacionales y los ecosistemas”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.
Desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV recibe un flujo diario e ininterrumpido de alrededor de 100 kilos de correspondencia procedente de todo el mundo, informó este miércoles la compañía Poste Italiane.
La cancillería brasileña le transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de EEUU su “malestar” por una nota que divulgó esa legación en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).