26 abr. 2025

El Camino de Santiago, un espejo para forjar la Ruta Jesuítica Multidestinos

El sector turístico paraguayo conoció de bocas de la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, el enorme impacto que genera una de las rutas turísticas más importantes de Europa, el Camino de Santiago de Compostela.

IMG_1916.JPG

Nava Castro en una de sus presentaciones. Foto: Gentileza

Castro, acompañada por la ministra de Turismo de Paraguay, Marcela Bacigalupo, realizó presentaciones del producto turístico estrella de Galicia en Asunción y en Ciudad del Este, informó la Senatur.

El Camino de Santiago es la ruta que recorren los peregrinos de todo el mundo para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago el Mayor. Miles de peregrinos experimentan su trayecto cada año. En sus más de mil años de historia ha generado una gran vitalidad social, cultural y económica.

El turismo en Galicia mueve unos 200 millones de euros al año. Medio millón de personas provenientes de más de 170 países llegan anualmente atraídas por la citada ruta que reporta beneficios a los más de 300 municipios que conforman la comunidad autónoma gallega y que la conecta con otras regiones de España y con países vecinos como Portugal, Francia e Inglaterra.

“La importancia del turismo se da a partir de la capacidad de mantener nuestro patrimonio vivo y que nos sintamos orgullosos de haber preservado nuestras tradiciones y facilitar el desarrollo económico local”, destacó, al tiempo de ofrecer la milenaria experiencia del Camino de Santiago para generar un destino integrado en torno al legado jesuítico-guaraní en el Mercosur.

Al respecto, la ministra Marcela Bacigalupo recordó que -bajo la coordinación de Paraguay- la región sudamericana está impulsando la creación un circuito integrado de las Misiones Jesuíticas, abarcando territorios de Uruguay, Brasil, Argentina, Bolivia y, por supuesto, nuestro país.

Más contenido de esta sección
Una menor de 13 años fue encontrada muerta en la piscina de un hotel ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. La adolescente acudió al lugar para una jornada de liderazgo organizada por una escuela.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.