03 may. 2025

El Canal de Suez permitirá salir al Ever Given tras meses retenido

La Autoridad del Canal de Suez (SCA, en inglés) permitirá al portacontenedores Ever Given salir de las aguas de este paso marítimo artificial tras llegar a un acuerdo con la empresa propietaria del buque, que se encuentra retenido por las autoridades egipcias después de que encallara en marzo y cerrase la vía al tráfico durante seis días.

Ever given.jpg

El Ever Given tiene 400 metros de eslora y 224.000 toneladas de capacidad de carga.

Foto: EFE

Según un comunicado de la Autoridad, el próximo miércoles 7 de julio se permitirá la navegación al Ever Given después de la firma de un “acuerdo de liquidación” con la empresa propietaria del buque.

De acuerdo con la nota, la salida del buque de casi 400 metros de eslora se realizará tras la rúbrica, que se hará en presencia del jefe de la Autoridad, el almirante Osama Rabie, el representante de la empresa propietaria de la embarcación y “varios embajadores y socios internacionales”.

La embarcación está requisada en el Gran Lago Amargo del canal de Suez desde el 29 de marzo y su liberación es esperada por multitud de empresas que tienen mercancías en los miles de contenedores a bordo del Ever Given, cuyo monto está estimado en más de USD 600 millones (501 millones de euros).

Este paso fue alcanzado después de intensas negociaciones entre la Autoridad del Canal de Suez y la empresa propietaria del barco, que llegaron a un acuerdo de principios para que la embarcación retomara la navegación, a pesar de que la disputa financiera todavía sigue en marcha entre las partes.

Lea más: Un error humano habría provocado el bloqueo del Canal de Suez

Asimismo, el juicio para seguir estudiando un posible acuerdo económico con la empresa japonesa propietaria del portacontenedores Ever Given, Shoei Kisen, ha sido pospuesto en diversas ocasiones por falta de consenso.

En un principio, la Autoridad del Canal de Suez, por el que pasa más del 10% del comercio marítimo mundial, exigió una compensación de 916 millones de dólares (unos 772 millones de euros, al cambio actual), que luego se redujo a USD 550 millones (463 millones de euros) por los daños y perjuicios ocasionados.

El portacontenedores de bandera panameña, que integra la flota de la naviera taiwanesa Evergreen, fue desencallado el pasado 29 de marzo con una carga de más de 18.000 contenedores gestionada por la multinacional Bernhard Schulte Shipmanagement (BSM), y había provocado que cientos de barcos tuvieran que esperar días para transitar entre el mar Rojo y el mar Mediterráneo, y viceversa.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.