19 jul. 2025

El canciller habló de OEA en la Facultad de Derecho de la UBA

29235581

Buenos Aires. Ramírez en la Facultad de Derecho, UBA.

gentileza

En su carrera como postulante a secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, aprovechó una visita de dos días a la Argentina para brindar una conferencia sobre este organismo regional en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Esta actividad en la que estuvo acompañada de la embajadora del Paraguay ante la Argentina, Helena Felip, se cumplió ayer de tarde en la sede universitaria con participación de docentes y alumnos. “La OEA en el siglo XXI”, se denominó la disertación del canciller que aspira convertirse en secretario general de este organismo, cargo por el que competirá con el canciller de Surinam, Albert Randinn. La elección del nuevo secretario general se realizará en la próxima Asamblea General que será en Antigua y Barbuda, en junio.

El día anterior, el ministro de Relaciones Exteriores mantuvo una reunión de trabajo con la canciller argentina, Diana Mondino, y colaboradores. Repasaron temas de la agenda bilateral vinculados con el estado de la integración fronteriza, productiva y logística entre ambos países.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El ministro Ramírez fue declarado huésped de honor de la ciudad autónoma de Buenos Aires, por su trayectoria como diplomático y su carrera en la Corporación Andina de Fomento (CAF), donde se desempeñó como director-representante en la oficina de Argentina y promovió proyectos de infraestructura social, programas de apoyo productivo y el desarrollo portuario.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez criticó a Luis Pettengill por minimizar la pobreza y vivir “en una burbuja”. Acusó a la élite de gobernar solo para sí misma y olvidar a millones de paraguayos excluidos. Defendió políticas públicas que garanticen igualdad y dignidad para todos.
Las víctimas del usurero Ramón González Daher temen que se aceleren privilegios para el recluso, tras su traslado desde la unidad penal donde cumple condena hasta el Hospital de Clínicas, donde se someterá a varios estudios médicos. El temor es latente, ante la posibilidad de que se trate de una maniobra más del exdirigente de fútbol, condenado a 15 años de cárcel. Uno de los voceros recordó que RGD ya había utilizado un certificado médico falsificado para participar telemáticamente en el juicio que culminó con su condena.
La dirigencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), integrada por sus diputados del Departamento Central y el gobernador departamental, Ricardo Estigarribia, inició el proceso de búsqueda de consenso y definición de candidaturas únicas para las intendencias en 2026. Central, considerado el principal bastión liberal y el departamento con mayor caudal electoral, fue el eje de dichas negociaciones. Por su parte, la izquierda busca reagrupar sus bases en el interior.
Referentes de varios partidos opositores anunciaron un plan de unidad y esperan que se sumen más sectores. Hubo notoria ausencia de bloques que responden al PLRA, PDP y Cruzada Nacional.
La diputada cartista Rocío Abed dijo que sus palabras se sacaron de contexto y que no usó el ejemplo del Asu Coffee Fest como medida de progreso, sino de que hay circulante.
El rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), Simón Benítez, dio su versión respecto a la denuncia por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes que pesa sobre él. Negó tales acusaciones y dijo que el trasfondo de la denuncia viene por interés político por parte de un grupo que trata de tomar su cargo “por las malas”.