27 abr. 2025

El canciller paraguayo celebra el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y Singapur

El canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, celebró este miércoles, al término de la reunión ministerial del Mercosur, en Río de Janeiro, el acuerdo de libre comercio que firmará el bloque suramericano con Singapur.

Canciller Luis Ramírez Lezcano.jpeg

El canciller nacional, Luis Ramírez Lezcano, en el uso de la palabra durante la reunión ministerial del Mercosur en Río de Janeiro.

Foto: Gentileza.

“Celebramos la conclusión del acuerdo con Singapur (e hicimos) un análisis sobre los desafíos que tiene la construcción comunitaria por delante”, indicó el jefe de la diplomacia de Paraguay a la prensa.

El Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) tiene previsto firmar en esta cumbre semestral de Río de Janeiro un acuerdo de libre comercio con la República de Singapur, el primero de su historia con un país de la región Asia-Pacífico.

Será también el primer acuerdo extraterritorial que cierra con éxito desde que rubricara uno de la misma naturaleza en 2011 con Palestina.

Lea también: Avance en acuerdo Mercosur - Singapur

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ramírez Lezcano indicó que durante el encuentro del Consejo del Mercado Común, órgano que reúne a los ministros de Exteriores y Economía de los países del Mercosur, también tuvieron la oportunidad de “revisar el funcionamiento” de la unión aduanera creada en 1991.

En este sentido, destacó el acuerdo alcanzado entre los países miembros que permitirá “mejorar el perfil del intercambio del comercio de servicios a nivel interrarregional”.

Más detalles: Brasil y Uruguay coinciden en interés en seguir trabajando por el acuerdo Mercosur-UE

El canciller paraguayo recordó que su país asumirá la presidencia rotativa del bloque en el primer semestre de 2024 y, en este sentido, planteó a sus pares “la visión” que pretende imprimirle su país durante su mandato, aunque no especificó cuál será.

Según adelantó en los días previos a la cumbre el presidente Santiago Peña, Paraguay no dará prioridad a las negociaciones con la Unión Europea (UE), en curso desde hace más de dos décadas, para un acuerdo comercial que Brasil esperaba cerrar este mismo.

“Estamos mirando para otro lado”, afirmó el mandatario a un medio local al responder sobre la posibilidad de que el pacto con los Veintisiete se materialice antes de acabar este año, lo que todo apunta que no ocurrirá por resistencias a ambos lados.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
Una menor de 13 años fue encontrada muerta en la piscina de un hotel ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. La adolescente acudió al lugar para una jornada de liderazgo organizada por una escuela.