04 may. 2025

El canciller Ramírez Lezcano hace lobby en Washington

29015625

Reunión. El canciller Ramírez Lezcano (d) con congresista.

GENTILEZA

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, tomó contacto ayer en Washington con el secretario adjunto de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José Fernández, y con el congresista Jason Smith, miembro de la Cámara de Representantes por el estado de Misuri, presidente del Comité de Medios y Arbitrios, y miembro del Comité de Presupuesto y de los Subcomités de Seguridad Social y de Recursos Humanos.

Con el primero, conversaron sobre comercio, inversiones y cooperación en materia tecnológica y de seguridad. El canciller expuso al funcionario sobre la intención de Paraguay de formar parte de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP, por sus siglas en inglés).

Con el congresista realizaron un repaso de los temas tratados durante la visita del presidente Santiago Peña al Capitolio, el pasado 16 de mayo, y las comunicaciones sostenidas con posterioridad entre el presidente y el legislador.

Ramírez Lezcano también volvió a reunirse con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA). Hablaron sobre la situación en Venezuela y coincidieron en la necesidad de encontrar una solución democrática a la crisis que enfrenta ese país.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En la OEA participó además de la apertura de la VII Semana Interamericana de los Pueblos Indígenas.

Más contenido de esta sección
Los soldados estarán en localidades fronterizas con Bolivia, Paraguay y Brasil para control y vigilancia. En caso de flagrancia, tienen autorización para detener a personas en forma transitoria.
En el 2021, Sebastián Marset formó parte del Deportivo Capiatá y en varias prácticas llegó con un Lamborghini Hucarán del 2016. El vehículo fue recientemente subastado por G. 1.500 millones.
Se cuestiona desde el organismo que se encargaría de la implementación hasta la arbitrariedad con que se había aprobado en general. Hablan de barreras para el acceso a información pública.