11 feb. 2025

El cantante R. Kelly condenado a 30 años por abusos y tráfico sexual

El cantante estadounidense R. Kelly fue condenado este miércoles en Nueva York a 30 años de cárcel por crimen organizado y abuso y tráfico sexual, 9 meses después de que fue declarado culpable en un proceso que se prolongó 6 semanas y en el que decenas de personas testificaron en su contra.

R Kelly.jpg

Una decena de testigos aseguraron durante el proceso haber sido objeto de abusos de R. Kelly, mientras que otros detallaron un continuo patrón de abusos.

Foto: AFP.

La estrella del R&B de la década de 1990, cuyo nombre completo es Robert Sylvester Kelly y que ahora tiene 55 años, escuchó los testimonios de siete mujeres, muchos de ellos entre lágrimas, que volvieron a recordar frente al cantante el sufrimiento y las consecuencias de los abusos a los que las sometió, informaron medios locales.

Las víctimas, una última vez frente al cantante

Entre ellas estaba Lizzette Martínez, de 45 años, que aseguró en la sala que todavía seguía luchando contra sus problemas mentales.

También compareció otra mujer identificada con el pseudónimo Angela, que dijo a R. Kelly, quien no quiso tomar la palabra antes de que fuera pronunciada la sentencia, que había usado su fama y su poder para “engañar y entrenar a niños y niñas menores de edad para su propia gratificación sexual”.

Nota relacionada: R. Kelly, imputado por chantaje y explotación sexual de menores

Pocas horas antes de la sesión de hoy, la jueza federal que preside el juicio, Ann Donnely, denegó una última moción hecha por la defensa del acusado que solicitaba la absolución del ganador de varios premios Grammy o la repetición del juicio.

En su escrito, la magistrada resumió que “el acusado, una estrella de la música internacional, fue acusado de usar su fama y su organización para atraer a jóvenes a relaciones sexuales abusivas, una empresa de crimen organizado que, según el Gobierno, duró unos 25 años.

Durante la lectura de la sentencia, Donnely insistió en que la gente debe ser protegida de comportamientos como los de la antigua estrella del R&B.

Un proceso cargado de testimonios

A lo largo del proceso, la Fiscalía llamó al estrado “a 45 testigos y presentó cientos de pruebas, incluidas pruebas escritas, grabadas en video y grabadas en audio del abuso al que el acusado, con la ayuda de sus empleados y asociados, sometió a sus víctimas”.

Los fiscales habían solicitado a la jueza una sentencia superior a los 25 años, y una multa de entre USD 50.000 y USD 250.000 (que finalmente quedó en USD 100.000) “a la luz de la gravedad de los delitos, la necesidad de que sirva como disuasión y la necesidad de proteger al público de nuevos delitos del acusado”.

Por su parte, la defensa había pedido que no superara los 10 años, alegando, la “traumática infancia del acusado, incluidas las evidencias de una historia de abusos sexuales por miembros de la familia y no familiares”.

Lea también: Spotify “castiga” música de R. Kelly con política contra contenidos de odio

Una decena de testigos aseguraron durante el proceso haber sido objeto de abusos de R. Kelly, mientras que otros detallaron un continuo patrón de abusos.

Las mujeres describieron sobre el estrado a una carismática celebridad que frecuentemente escogía a jóvenes víctimas que asistían a sus conciertos, a quienes a veces asaltaba sexualmente entre bambalinas minutos después del evento.

Los testimonios también revelaron abusos prolongados por parte de Kelly contra sus parejas, a quienes golpeaba y forzaba a que lo llamaran daddy (papi).

Asimismo, controlaba cómo se vestían, cuándo podían usar el baño o comer, cómo debían interactuar con otros hombres o si podían salir de las habitaciones de las residencias u hoteles en las que las retenía.

Además, destaparon que R. Kelly utilizaba a toda una red de empleados para ayudarlo en sus esfuerzos de captar a chicas jóvenes, aislarlas e intimidarlas.

Más contenido de esta sección
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.