11 abr. 2025

El carnaval de Encarnación

GALERIA DE FOTOS. Inició el gran espectáculo del sur. Los corsos encarnacenos comenzaron con mucho entusiasmo y brillo, como todos los años. Las jornadas de fiesta serán de cuatro fines de semana.

corso mediana especial

Este año, las fiestas de carnaval en Encarnación volverán a durar cuatro fines de semana. La jornada de este viernes se abrió con todo, con mucho público.

La fiesta sigue este sábado y continúa los días 29 y 30 de enero y 5, 6, 12, 13 de febrero.

Como todos los años, se desarrolla en el sambódromo instalado en la avenida Gaspar Rodríguez de Francia, con una capacidad para más de 8.000 personas.

PARTICIPANTES. En total son cinco las comparsas de clubes entre las que se citan a Pettirossi, San Juan, Nacional, Universal y 22 de Setiembre, a las que se suman las carrozas de barrios y clubes de la ciudad. La gran ganadora del año pasado fue la del club San Juan.

Todas las personas interesadas en adquirir entradas para las noches de carnaval en Encarnación lo podrán hacer a través de la empresa Red UTS, que cuenta con distintos locales en la ciudad y en otros puntos del país. Además, lo pueden hacer en la oficina de la Comisión de Carnaval, ubicada en el edificio de la Municipalidad de Encarnación.

Los precios de las entradas varían desde 5.000 guaraníes hasta 55.000 guaraníes, que corresponden a graderías populares, preferenciales y palcos individuales.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.