12 may. 2025

El cartismo en la nueva titularidad del Consejo de la Magistratura

El Consejo de la Magistratura (CM) eligió por unanimidad como nuevo presidente a Gerardo Bobadilla, uno de los representantes del gremio de abogados ligado al grupo político de turno, el movimiento Honor Colorado de Horacio Cartes.

Gerardo Bobadilla.jpeg

Gerardo Bobadilla Frizzola, representante del Gremio de Abogados ante el CM.

Gerardo Bobadilla resultó elegido como representante del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura con el respaldo de Jorge Bogarín, declarado significativamente corrupto por Estados Unidos, y del procurador Marco Aurelio González. Todos son del mismo equipo y responden al movimiento Honor Colorado.

Este lunes fue electo por unanimidad como nuevo presidente del CM, y como vicepresidente, Gustavo Miranda, el representante de Universidades ante este organismo, cuya responsabilidad es conformar y proponer las ternas para el sistema de Justicia.

Lea también: Cartismo gana cupos de abogados en el Consejo de la Magistratura

Las nuevas autoridades asumirán el próximo lunes 1 de julio sus respectivos puestos.

El Consejo de la Magistratura llevó adelante esta elección durante su sesión ordinaria, en la mañana de esta jornada.

Más detalles: Bogarín usa oficinas del CM con el respaldo de Bobadilla

El oficialismo, liderado por el actual presidente de la ANR y líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, ha copado de esta manera también los órganos extrapoderes del Estado.

Gerardo Bobadilla trabajó en su momento por la candidatura ante el CM de Jorge Bogarín, declarado significativamente corrupto por EEUU, y recientemente saltó un video que lo involucra nuevamente con él, donde se vio que hasta enero de 2024 le prestaba su oficina en el CM.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.