10 abr. 2025

El cartismo en la nueva titularidad del Consejo de la Magistratura

El Consejo de la Magistratura (CM) eligió por unanimidad como nuevo presidente a Gerardo Bobadilla, uno de los representantes del gremio de abogados ligado al grupo político de turno, el movimiento Honor Colorado de Horacio Cartes.

Gerardo Bobadilla.jpeg

Gerardo Bobadilla Frizzola, representante del Gremio de Abogados ante el CM.

Gerardo Bobadilla resultó elegido como representante del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura con el respaldo de Jorge Bogarín, declarado significativamente corrupto por Estados Unidos, y del procurador Marco Aurelio González. Todos son del mismo equipo y responden al movimiento Honor Colorado.

Este lunes fue electo por unanimidad como nuevo presidente del CM, y como vicepresidente, Gustavo Miranda, el representante de Universidades ante este organismo, cuya responsabilidad es conformar y proponer las ternas para el sistema de Justicia.

Lea también: Cartismo gana cupos de abogados en el Consejo de la Magistratura

Las nuevas autoridades asumirán el próximo lunes 1 de julio sus respectivos puestos.

El Consejo de la Magistratura llevó adelante esta elección durante su sesión ordinaria, en la mañana de esta jornada.

Más detalles: Bogarín usa oficinas del CM con el respaldo de Bobadilla

El oficialismo, liderado por el actual presidente de la ANR y líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, ha copado de esta manera también los órganos extrapoderes del Estado.

Gerardo Bobadilla trabajó en su momento por la candidatura ante el CM de Jorge Bogarín, declarado significativamente corrupto por EEUU, y recientemente saltó un video que lo involucra nuevamente con él, donde se vio que hasta enero de 2024 le prestaba su oficina en el CM.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.