08 feb. 2025

“El cartismo está tratando de comprar conciencias”, según Friedmann

Tras la prolongada reunión convocada por el presidente Mario Abdo Benítez en Mburuvicha Róga, sus más cercanos colabores aseguran que “el capricho del cartismo” no logrará tumbar el actual Gobierno.

Rodolfo Friedmann.JPG

El senador Rodolfo Friedmann tras la reunión en Mburuvicha Róga.

Foto: Juan Agüero.

En medio de la latente posibilidad de un juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su dupla Hugo Velázquez, senadores oficialistas, en apoyo al mandatario, aseguraron que no se llega a los votos para el inicio del proceso.

Rodolfo Friedmann, senador de Colorado Añetete, consideró que “tumbar un Gobierno electo y democrático por el capricho de Horacio Cartes, no será fácil”. La reunión con el jefe de Estado culminó en la madrugada de este jueves.

Para el legislador, existe una clara intención del ex presidente de volver a manejar el país, por lo que “está tratando de comprar conciencias y está moviendo todos sus recursos para tumbar un Gobierno”.

Puede interesarte: Velázquez tiene varios nexos con el joven lobista de empresa brasileña

Según declaraciones de Lilian Samaniego, senadora colorada independiente, una mayoría de senadores no acompañaría el juicio político, aun pese a la adhesión del cartismo.

“Teniendo información actualizada sobre la postura de otros senadores, tengo la certeza y la esperanza de que no hay votos para un juicio político”, aseveró Samaniego. La legisladora refirió que llevar a Mario Abdo hasta estas instancias es un error.

“Están cometiendo un error porque, si bien la Constitución les ampara, se va a llegar ahí sin votos”, sentenció.

Lea más: El cartismo se suma al juicio político y se tienen los votos

Por su parte, el líder colorado Juan Carlos Calé Galaverna se mostró serio y sin intenciones de aportar declaraciones. A su salida de Mburuvicha Róga se limitó a decir que el mandatario está fuerte y con optimismo.

La decisión de impulsar el juicio político a Abdo Benítez se tomó al mediodía del miércoles en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), donde su presidente, Efraín Alegre, adelantó que la oposición coincide en que la única salida a la crisis de Itaipú es sacar a la dupla presidencial. El Frente Guasu también se adhirió a la decisión.

El movimiento Honor Colorado anunció que acompañará el proceso y, con ellos, se llegaría a la cantidad de votos requeridos para el inicio del proceso.

Este fuerte quiebre político se da a pocos días de cumplirse el primer año de mandato de Abdo Benítez, como consecuencia de la polémica firma del acuerdo sobre Itaipú.

Más contenido de esta sección
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.