13 abr. 2025

El cartismo no permite objeciones a sospechosa compra de pupitres

Dos proyectos de declaración relacionados a muebles de Itaipú fueron rechazados en Diputados. Uno instaba a la suspensión del llamado a licitación y, el otro, a la destitución de Justo Zacarías.

31235253.jpg

Exposición. Pupitres fabricados en China fueron llevados a la sesión de ayer en Diputados.

Una mayoría cartista en Diputados rechazó dos proyectos de declaración relacionados al presunto negociado de la Itaipú para compras de muebles chinos.
El proyecto “Que declara de interés nacional la destitución del ingeniero Justo Zacarías Irún, director general de la Itaipú Binacional, y exhorta al Poder Ejecutivo a solicitarle su renuncia inmediata”, así como el “que insta al presidente de la República, como responsable del Poder Ejecutivo, a disponer la suspensión de la licitación o adjudicación del llamado a licitación convocado por la entidad Itaipú Binacional para la compra de 328.627 mobiliarios escolares”, fueron rechazados por el bloque cartista que es mayoría en la Cámara Baja (43 de 80 diputados).

PROYECTISTAS. Diosnel Aguilera, diputado por el PLRA, quien propuso el proyecto para dejar sin efecto la adjudicación para la compra de los pupitres, afirmó que a la luz de todos los acontecimientos esto se convierte en un auténtico despilfarro del dinero público.

“Lo que al menos debe hacer el señor presidente es dejar sin efecto esto. Esto tiene una consecuencia terrible para la imagen de nuestro país y una consecuencia aun peor para la industria nacional”, advirtió Aguilera.

Miguel Martínez, diputado por Cruzada Nacional, quien presentó el proyecto de declaración para la destitución del director de Itaipú, afirmó por su parte que desempeñó la profesión de metalúrgico y sabe que es “un clavo” los muebles comprados por Itaipú. “Como libertario, estoy de acuerdo que se dé participación a todo el mundo, pero no haciendo trampa a los nacionales. Es un cuento chino para robarnos a todos los paraguayos”, denunció.

CRÍTICO. Raúl Benítez, diputado nacional independiente, fue uno de los principales críticos a la licitación de muebles chinos. Durante la etapa de oradores, expuso todas las mentiras que refieren las autoridades públicas sobre el tema. Entre ellas citó las siguientes frases: “Necesitamos los pupitres lo antes posible”, “La industria nacional no tiene la capacidad para la producción necesaria”, “se eligió este pupitre porque se va a usar para almorzar”, “el pupitre chino es de mejor calidad” y “la empresa que se presentó tiene más experiencia”.

“A la Itaipú ya se ha pedido informes con anterioridad sobre otras cuestiones y la respuesta es que no tienen la obligación de respondernos. Entonces cuando existe la nula voluntad por parte del Ejecutivo y por parte de los representantes de la binacional hacia los pedidos de informes sobre transparencia, hay muchos documentos que no están publicados en las páginas; entonces podemos hacer las denuncias desde nuestros curules porque esa es nuestra labor como legisladores de hacer un control ante el mínimo abuso”, expresó el legislador.

Señaló que lo que están haciendo el presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana, al decir que la industria nacional no tiene la capacidad ni la infraestructura, es “de mercenarios”.

De acuerdo con la participación, pero no haciendo trampa a los nacionales. Es un cuento chino para robarnos. Miguel Martínez, diputado por Cruzada.

Nosotros fabricamos pupitres para Argentina, para Brasil. Estamos gobernados por mercenarios. Raúl Benítez, diputado independiente.

Más contenido de esta sección
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.
PARAGUAY. Tedic identificó compras de equipos de intercepción de comunicaciones desde el 2013.

BRASIL. Espionaje en negociaciones por Itaipú es considerado como prácticas que son desleales.

MUNDO. La práctica mundial del ciberespionaje es vista como un peligro para democracia de países.

PERSECUCIÓN. Alertan que espionajes no son controlados y podrían usarse contra opositores.
Los constantes cuestionamientos del primer anillo cartista hacia el presidente devela el avance de fisuras con el bloque oficialista. Roces y crispaciones van en aumento. Leite toma la posta.
Esta es la conclusión de la Cancillería Nacional tras la reunión que mantuvieron los ministros de Exteriores de Paraguay y Brasil sobre el ciberespionaje del vecino país a autoridades paraguayas
En forma unánime, el Tribunal de Sentencia señaló que Gustavo Florentín fue quien mató al joven dirigente liberal. La defensa había pedido la absolución por duda, y la Fiscalía solicitó 25 años.