Serán investigados los agentes de la Unidad de Narcotráfico Osmar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres, además del juez Osmar Legal, quien dio la orden de allanar de madrugada la vivienda del legislador.
El que había solicitado a través de una nota la apertura de una investigación fue el diputado Orlando Arévalo, quien dijo ayer que teniendo en cuenta la magnitud de lo ocurrido, el caso debe ser indagado. “Nosotros, los actores de Justicia, tenemos que estar acostumbrados al control”, precisó.
Por su parte, el abogado Enrique Berni, representante del Consejo de la Magistratura, explicó que “el hecho involucra a órganos esenciales del Estado, como el Poder Judicial, Legislativo y el Ministerio Público, que tienen la obligación de actuar conforme a sus deberes legales y constitucionales”.
Concluyó que existen indicios suficientes para abrir la causa.
Todos los que votaron a favor fueron la presidenta Alicia Pucheta, el diputado Alejandro Aguilera, el ministro César Garay, y los senadores Derlis Maidana y Mario Varela.
El único que no coincidió con estos fue el ministro de la Corte Manuel Ramírez Candia, quien dijo que si bien fue grave que haya resultado muerto el diputado, explicó que “las irregularidades se dieron en la etapa de ejecución de la orden de allanamiento”.
La investigación de cómo procedieron en este caso los policías –sostuvo– debe llevar el Ministerio Público.
Ramírez Candia dijo que un operativo tiene tres etapas: la solicitud, la orden expedida por el juez y luego ejecutar eso.
“Resulta notorio que no existe actuación irregular de los fiscales y del juez que dictó la orden de allanamiento. Es importante referir que el acto de allanamiento tiene tres etapas y fue en la tercera etapa que ocurrió el hecho grave”, detalló. Dijo que el pedido del operativo tuvo un respaldo normativo.
MUERTE. El diputado Eulalio Gomes estaba siendo investigado por lavado de activos, provenientes del tráfico internacional de drogas. El fallido allanamiento en su vivienda desató una crisis política.