10 abr. 2025

El caso Dario Messer sigue durmiendo en la Fiscalía

El Ministerio Público todavía no lleva a una conclusión el caso del empresario brasileño Dario Messer y la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) sigue sin poder subastar sus bienes en Paraguay.

Darío Messer

Darío Messer

La titular de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), Teresa Rojas, explicó que aún no se pueden subastar los bienes que el empresario Dario Messer tiene en Paraguay.

Si bien se solicitó el comiso, esto todavía no se puede subastar porque aún no hay una sentencia definitiva para que esos bienes, productos del lavado de dinero, se puedan finiquitar, detalló Rojas.

Desde el 2018 Senabico viene administrando los bienes incautados en el marco de la causa “Dario Messer y otros sobre lavado de dinero”. Se trata de inmuebles urbanos, rurales, ganado y empresas. Todo esto representa USD 150 millones.

“Faltaría concluir la causa, llegar a una culminación y el comiso para que puedan ser subastados sus bienes en Paraguay”, subrayó la titular de Senabico.

Embed

Messer fue condenado en Brasil a 18 años de prisión por lavado de dinero, tras un acuerdo de negociación de culpabilidad y se comprometió a devolver una fuerte suma de dinero a las arcas públicas de Brasil.

Nota relacionada: Brasil: Confirman condena de 13 años para Dario Messer en caso Lava Jato

El ex presidente Horacio Cartes fue vinculado a una investigación que se desprende del caso Lava Jato sobre la operación Cambio que habría movido alrededor de USD 1.600 millones.

El proceso iniciado en el Brasil contra Cartes era con referencia a los USD 500.000 que el empresario habría recibido por parte del ex mandatario paraguayo, mientras se encontraba prófugo de la Justicia paraguaya y del vecino país.

En noviembre del 2021 fueron subastados en el vecino país 11 de sus bienes ubicados en Barra da Tijuca, en Río de Janeiro, los cuales fueron incautados en una operación denominada Cambio Desactivado, que se desprendió del caso Lava Jato, y estaban valorados en alrededor de 17,8 millones de reales.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.