06 feb. 2025

El caso de Miguel Cuevas pone en aprietos a la Corte

29792515

Condenado. El ex diputado colorado Miguel Jorge Cuevas.

archivo

El caso del ex diputado Miguel Jorge Cuevas pone en aprietos a la Corte Suprema, ya que está pendiente una acción de inconstitucionalidad en contra del rechazo del recurso contra el auto de apertura a juicio, a más de la casación contra la condena.

Esto es lo que explicó su defensor, el abogado Guillermo Duarte, quien señaló que si la Sala Constitucional del Máximo Tribunal, con sus miembros naturales, aplica su interpretación, se debe anular el fallo del Tribunal de Apelación que declaró inadmisible el recurso contra el auto de apertura a juicio oral.

El profesional afirmó que si esto se da, la condena queda sin efecto y se debe volver a estudiar el recurso contra la resolución que elevó la causa a juicio oral.

Además, en la Sala Penal está pendiente el recurso extraordinario de casación contra la resolución que confirmó la condena de 5 años de prisión y el comiso de sus bienes por valor de G. 1.934.000.000 al ex legislador.

RECUSACIONES. Según Duarte Cacavelos, el ministro Gustavo Santander integró la Sala Penal para la casación, con lo que le recusó con el argumento de que el mismo iba a estudiar la acción de inconstitucionalidad.

Sin embargo, ahí se enteró de que el ministro se inhibió en ese caso, y que su colega Alberto Martínez Simón integró la Corte, junto con los ministros César Diesel y Víctor Ríos, para estudiar la inconstitucionalidad.

No obstante, para analizar la recusación de Cuevas a Santander, su colega Martínez Simón integró la Sala Penal, con lo que de nuevo la defensa recusó al ministro, ya que integra la Sala Constitucional para la acción del ex congresista.

Según el profesional, la Corte está en aprietos por el caso, ya que la Sala Constitucional no puede interpretar de otra forma. Incluso, indicó que en redes sociales hay una discusión sobre el tema entre los ministros Carolina Llanes y Víctor Ríos Ojeda.

Más contenido de esta sección
El pleno de la Corte Suprema suspendió ayer al juez de Paz del distrito de La Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez, tras los resultados de la auditoría. Además, amplió la revisión de los juzgados de Paz.
Con amparo, el abogado Ezequiel Santagada pretende conocer dónde están los G. 500.000 millones que tanto reclamaban al intendente. La resolución fue dictada por la jueza Celia Salinas.