En el juicio, se discute el comiso de unos 109 inmuebles, alrededor de 20 vehículos, una aeronave, dinero en efectivo, inversiones bursátiles y animales vacunos que podrían llegar a la suma de USD 100 millones de Messer. Con respecto a su hijo, los bienes son mucho menores, conforme con la Fiscalía.
La jueza Claudia Criscioni, preside el Tribunal de Sentencia, que está integrado por sus colegas Yolanda Morel y Jesús Riera. Este último fue nombrado camarista y hasta ahora no puede jurar hasta tanto culminen sus juicios orales que están pendientes.
En el caso, la defensa de Darío Messer, encabezada por la abogada Sara Parquet, solicitó la exclusión probatoria de varias documentales que estaban en portugués, sin haber sido traducidas al idioma oficial.
Los jueces corrieron traslado del pedido a los fiscales. Al final, el agente Francisco Cabrera, desistió de los documentos, ya que no había a la teoría del caso del Ministerio Público, conforme señaló.
Al inicio del juicio, la defensa de Messer había pedido la nulidad del auto de apertura porque se realizaba basado en el contrato de delación premiada entre Messer y el Brasil, donde dice que todos los bienes deben ser para ese país. Sin embargo, esto fue rechazado por los jueces.