14 may. 2025

El CBVP ordena “acuartelamiento” ante masivos incendios forestales

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) ordenó desde este viernes el acuartelamiento de todos sus miembros hasta el domingo, ante los masivos incendios forestales en varios puntos del país.

incendio.jpg

Una gran cantidad de incendios forestales se registran desde hace días en nuestro país.

Foto: Gentileza.

El tercer comandante nacional del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Marco Almada Altamirano, ordenó a todo el personal operativo de las compañías y las unidades de la institución la operatividad desde este viernes hasta el domingo 16 de enero.

Esto se debe a la gran cantidad de servicios en los distintos incendios forestales que se registran a nivel país, según informó el Sistema de Emergencias 132 a través de la red social Twitter.

Lea más: Pobladores desesperados porque incendio no da tregua en Falcón

Los oficiales deberán prever la logística durante este viernes, el sábado 15 y el domingo 16 de enero.

“Urgente, personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, acuartelamiento por lo incendios forestales, comunicar urgente a todo el personal de nuestra institución y a estar 10:75 (listos y preparados para la misión), la patria nos necesita”, publicó el Sistema 132.

Embed

Cristian Vázquez, del CVBP, manifestó a NPY que “es un momento muy delicado” a nivel nacional y a través de la Comandancia Nacional se está haciendo un llamado a todos los bomberos voluntarios del país a que acudan a los cuarteles.

“En términos militares se lo conoce como un acuartelamiento; no existe la palabra dentro de los bomberos, pero se llamó así para que la gente interprete de qué se trata. Nosotros como bomberos seguimos cubriendo los accidentes de tránsito, los servicios que tenemos en las zonas urbanas”, expresó.

Nota relacionada: Caapucú: Incendio arrasa con estancias y deja centenares de animales muertos

Dijo que los bosques y los pastizales de Paraguay están ardiendo en todo el país y que se siguen registrando incendios en el Departamento Central, en Ayolas, Pilar, Ñeembucú, ante esto se concentrará toda la fuerza operativa, hombres y mujeres de la institución, para que no queden “desamparadas las comunidades”.

“Este comunicado es muy poco usual que se dé; en mis 20 años de bombero es la segunda vez que se da esta situación, todo el personal de nuestra institución está siendo llamado en estos momentos para poder acercarse y permanecer en sus cuarteles porque este fin de semana tenemos la información de que podría ser muy crítico”, agregó.

Le puede interesar: Incendio mata a unas 200 vacas, varias ovejas y caballos en Misiones

Recordó que la primera vez que llamaron a un “acuartelamiento general” fue en los grandes incendios del año 2020 “que era una situación muy parecida a la de ahora” cuando se tuvo también la necesidad de contar con hombres y mujeres que estén operativos para poder hacer los relevos del personal.

Mencionó que en la zona de Misiones “está superdelicada la situación” porque murieron varios ganados, además el Departamento de Ñeembucú está “muy comprometido también”, así también el Departamento de Itapúa, la Costanera de Asunción, y el Chaco.

Lea más: Incendio en Montiel Potrero deja cuantiosas pérdidas y exigen ayuda del Gobierno

“Hacemos un llamado a las familias para que puedan liberar a sus familiares bomberos, para que puedan permitirles este fin de semana estar en 10:75 como nosotros le conocemos. Si continúa en el triángulo de 30, que es cuando hay más de 30° de temperatura, menos del 30° de humedad en el ambiente y más de 30 kilómetros por hora en el viento, es el triángulo mortal de incendios forestales”, explicó.

Dijo que si logran que la fuerza operativa acuda a los cuarteles, habrá 4.500 a 5.000 personas operativas.

Pidió que la ciudadanía les acerque agua tónica, agua saborizada, jugo, caramelos, para que puedan seguir combatiendo el fuego que aparentemente “no va a parar”.

Más contenido de esta sección
El fiscal David Cabral manifestó que la niña de 12 años fue asesinada de un balazo en la cabeza por su padre mientras estaba dormida y posteriormente, el hombre se autoeliminó de la misma manera. El macabro hallazgo de los cuerpos se produjo este martes en la ciudad de Belén, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes fueron aprehendidos luego de haber supuestamente incendiado una vivienda. Los vecinos redujeron a los sospechosos hasta la llegada de la Policía Nacional.
Un Juzgado Penal de Garantías ordenó la prisión preventiva para un hombre que atropelló y mató a dos perros que estaban durmiendo en la vía pública en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.
La Secretaría de Estado del Vaticano envió un mensaje en nombre del papa León XIV a Paraguay, en ocasión de la celebración de los 214 años de Independencia de Paraguay.