24 feb. 2025

El célebre guionista de cómics Alan Moore publica su segunda novela

Londres, 9 sep (EFE).- El consagrado guionista de cómics británico Alan Moore presenta una propuesta original y diferente con la publicación de su segunda novela, “Jerusalem”, en la que ha trabajado durante más de una década y que saldrá a la venta en Reino Unido y Norteamérica el próximo martes.

Fotografía facilitada por las editoriales Knockabout y Planeta Comic del consagrado guionista de cómics británico Alan Moore quien presenta una propuesta original y diferente con la publicación de su segunda novela, "Jerusalem", en la que ha trabajado dur

Fotografía facilitada por las editoriales Knockabout y Planeta Comic del consagrado guionista de cómics británico Alan Moore quien presenta una propuesta original y diferente con la publicación de su segunda novela, “Jerusalem”, en la que ha trabajado dur

Aunque más conocido por ser el autor de innovadoras novelas gráficas como “Watchmen” y “V de Vendetta”, Moore no es un neófito en esto de la prosa de ficción.

En 1996 el británico se estrenó como escritor con la publicación de su primera novela “Voice of the Fire”, una obra centrada en Northampton, la ciudad que le vio nacer y crecer.

Con motivo de la publicación de su nuevo trabajo, cuyo título “Jerusalem” hace alusión al famoso poema de William Blake titulado de igual forma, el artista destacó en un encuentro con la prensa esta semana la “gran cantidad de tiempo invertido en el proyecto” y el “esfuerzo titánico” que le ha supuesto escribir la novela.

Con más de 1.200 páginas y con aproximadamente 620.000 palabras, “Jerusalem” contrasta con la “falta de ambición que sufre la cultura actual”, según comentó el autor.

Para él, esta segunda novela es “diferente” a todo lo que ha escrito antes, de hecho cree que es “algo completamente diferente de lo que se haya podido haber escrito hasta el momento”.

Convencido “de querer realizar otra novela”, Moore comenzó este proyecto hace ya una década con el propósito de “explorar” la historia de una pequeña zona de su Northampton natal a través de “varias voces”.

“En esta ocasión quise hacer algo más intenso y concentrado sobre Northampton, no quería escribir sobre toda la ciudad como hice en la anterior novela, sino que quería ser más específico y centrarme en la media milla cuadrada en la que nací y me crié" explicó.

Esta media milla cuadrada que Moore menciona se refiere a “Spring Boroughs”, un barrio deprimido de Northampton donde el británico pasó su infancia y un lugar al que el artista tiene gran afecto.

Escrita sin ningún tipo de colaboración, algo de lo que se siente “muy orgulloso”, a excepción del apoyo incondicional de su mujer Melinda, “Jerusalem” es el resultado de una exhaustiva investigación y de un gran esfuerzo memorístico por parte del autor.

“Hay muy poco en ‘Jerusalem que yo haya creado” declaró. “He escrito la novela a partir de conversaciones cara a cara, de rumores familiares y leyendas y haciendo uso de la memoria y de un libro con testimonios de personas mayores que vivieron en la zona” comentó Moore.

De la novela destacan varios capítulos “que rinden homenaje” a personalidades como el dedicado a James Joyce, el capítulo más largo, según el autor, el de Lucia Joyce o el escrito en el estilo de la obra de Samuel Beckett.

El periodista británico Charles Shaar Murray, en conversación con el autor en la conferencia, describió esta nueva novela como un “extraordinario trabajo en todos los sentidos por varios motivos” y destacó que el de Northampton “ha creado una novela sin precedentes, una de las mejores novelas en inglés publicadas en el último siglo”.

Los derechos de publicación de la obra, ya han sido vendidos a numerosos países como Italia, Francia o Brasil.

Durante la presentación del libro, a la que acudió ataviado con una singular americana de terciopelo morada y su inconfundible bastón serpentiforme, Moore, considerado una de las personalidades más importantes de la historia de los cómics, confirmó la proximidad de su carrera como escritor de novelas gráficas.

“Creo que he hecho suficiente por los cómics. He hecho todo lo que he podido y pienso que si tuviera que seguir trabajando en ello, inevitablemente las ideas sufrirían, y creo que tanto ustedes como yo, se merecen probablemente algo mejor que eso” argumentó Moore.

Por Belén Álvarez

Más contenido de esta sección
En la Basílica de San Pedro del Vaticano, todas las misas comenzaron a incluir el canto en latín “Oremus pro Pontifice”, el cual se entona antes de la bendición final. Esta plegaria, cuyo nombre se traduce como “Oremos por el Pontífice”, tiene sus raíces en una antigua tradición de la Iglesia Católica.
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.