03 jul. 2025

El Censo Nacional 2022 en imágenes

Desde bien temprano, miles de voluntarios del Censo Nacional 2022 recorren distintos puntos del país a fin de recabar datos sobre la población, que mostró un alto acatamiento ante el pedido de las autoridades de permanecer en sus casas.

censo foto josé bogado.jpg

Los ciudadanos permanecen en sus casas para participar del Censo Nacional 2022.

Foto: José Bogado

El primer Censo Nacional pospandemia del Covid-19 se realiza en todo el país este miércoles 9, con calles completamente vacías y sin mayores inconvenientes. Este día fue decretado como feriado nacional para el desarrollo de la actividad.

Las personas no pueden salir de sus casas entre las 5:00 y las 18:00, sin importar que hayan sido censadas, para no complicar el trabajo de los censistas.

Son 65 las preguntas del cuestionario que cada censista formulará al jefe o jefa de hogar y luego, a todos los integrantes de la familia. Todo dura aproximadamente 30 minutos. Los encuestadores habilitados tendrán una credencial con código QR y un portacredencial con cédula incorporada para que los ciudadanos puedan identificarlos con mayor facilidad.

Son 65 las preguntas del cuestionario que cada censista formulará.

Son 65 las preguntas del cuestionario que cada censista formulará.

Foto: EFE

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El censo en las zonas urbanas tendrá lugar entre las 5:00 y las 18:00, mientras que en las áreas rurales, el proceso se extenderá hasta por dos semanas más.

Paraguay tuvo en 1950 su primer censo y a partir de 1962 celebra uno cada diez años: 1962, 1972, 1982, 1992, 2002 y 2012.

5317814-Libre-1595629218_embed

Foto: José Bogado

Además, el país llevará a cabo el IV censo indígena. Según el INE, existen cinco familias lingüísticas: guaraní, lengua maskoy, mataco mataguayo, zamuco y guaicurú. En el 2012 se identificaron 19 pueblos nativos.

Una censista es víctima de motoasaltantes

Si bien, la jornada va transcurriendo de forma tranquila, una censista fue asaltada alrededor de las 9:00 cuando salía de una vivienda que acababa de visitar en el barrio Itacurubí, cerca de la rotonda, en la ciudad de Concepción.

Los desconocidos se llevaron el celular de la censista y la mujer radicó su denuncia en la Comisaría Primera de la localidad norteña.

5317788-Libre-731985977_embed

Comercio paralizado en Ciudad del Este

Los comerciantes de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, acataron en un 100% la disposición de permanecer en sus hogares. La zona del Puente Internacional de la Amistad amaneció con un movimiento nulo de personas.

Solo algunos camiones están ingresando a la ciudad y los pocos vehículos que salen de Paraguay corresponden a extranjeros. Una imagen atípica para una región que habitualmente mantiene un gran movimiento vehicular.

Lea más: Censo Nacional 2022: Alto acatamiento ciudadano y calles vacías

Esta postal que nos trae el Censo Nacional solo es comparable con el cierre de frontera que se dio por la pandemia en el año 2020.

5317795-Libre-1593471031_embed

Los censistas iniciaron su tarea con algunos retrasos por falta de elementos, como la cuerda para colgar los carnets identificatorios, entre otros problemas. En el microcentro, el trabajo empezó recién cerca de las 10:00, informó el periodista Wilson Ferreira.

En Alto Paraná se movilizan unos 28.000 voluntarios que fueron capacitados previamente por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Jornada tranquila en Misiones

En la mayoría de los distritos de Misiones se observa un panorama tranquilo con locales comerciales cerrados.

También se han suscitado algunos inconvenientes por falsas informaciones que circulan en las redes, por el desgano de los censistas o porque algunos se comprometieron a realizar el trabajo, pero a última hora no se presentaron.

5317815-Libre-21796208_embed

Foto: Vanessa Rodríguez

“Uno de los problemas que se presentan es que la mayoría de las personas se niegan a dar su número de cédula”, expresó Limpia Ramona Lugo Román, una de las jefas zonales.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un hombre que habría ingresado a robar a una casa del barrio Villa Enrique de Limpio. Según la denuncia, la víctima ingresó a su vivienda y encontró al supuesto ladrón bajo la cama.
El médico Diego Gamarra, coordinador de Terapia Intensiva del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, resaltó algunos de los graves problemas que tiene el sistema de la salud pública y afirmó que es una falacia el Paraguay sano que pregona el presidente Santiago Peña.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca a cálida para la tarde de este jueves. La temperatura máxima podría llegar a los 23°C y para el viernes ya se esperan temperaturas máximas superiores a los 28°C.
El grupo de ciberdelincuentes CyberTeam se atribuyó dos nuevos hackeos el último miércoles. En esta oportunidad, las víctimas fueron la Cámara de Senadores y la Contraloría General de la República (CGR).
La Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Cámara de Senadores informó que los ataques de ciberseguridad no representaron una vulneración del sitio web del Senado y se trató de accesos no autorizados a sistemas internos, mediante el uso de credenciales de algunos usuarios previamente comprometidas.
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.