06 feb. 2025

El censo permitirá trazar políticas públicas precisas, afirma politólogo

El politólogo José Tomás Sánchez resaltó la importancia de la realización del Censo 2022, ya que la recolección de datos permitirá trazar políticas públicas precisas para el país.

CENSO 2022_38399454.jpg

Desafío. El Censo Poblacional 2022 tiene como objetivo impulsar políticas públicas para mejorar la calidad de vida.

El politólogo José Tomás Sánchez habló, en contacto con Monumental 1080 AM, sobre la importancia del Censo 2022 que se realizará el próximo miércoles.

Al respecto, sostuvo que con el relevamiento de datos se podrán trazar políticas públicas precisas necesarias para el país. “Tenemos la oportunidad de conocernos, de tener informaciones para mejorar y trazar políticas públicas para todos”, sostuvo Sánchez.

Sánchez explicó que al tener información correcta y precisa se podrá saber en qué distrito invertir más, qué distrito mejoró y cuál cayó más en la pobreza.

Por otro lado, recordó el último censo realizado en el 2012, que solo tuvo una cobertura de 80%, según los datos proveídos por la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (Dgeec), actualmente Instituto Nacional de Estadística (INE).

Lea más: Censo 2022: ¿Qué pasará con las personas que no se quieren censar?

“Cuando en el 2012 no se pudo hacer el censo. Hoy tenemos la posibilidad de corregir lo que se hizo en el 2012", prosiguió.

Embed

El Censo 2022 se lleva a cabo 10 años después del último relevamiento de datos realizado en el país. La Ley 6987 declara feriado nacional para el 9 de noviembre para el desarrollo de dicha actividad, que contará con USD 46 millones que fueron aprobados por el Congreso Nacional.

La normativa dispone que queda terminantemente prohibida la venta de bebidas alcohólicas de 5:00 de la mañana hasta las 18:00. Tampoco podrán realizarse eventos masivos de cualquier índole que aglomeren personas. Todos los locales como supermercados y bares y cualquier tipo de comercio permanecerán cerrados.

Mientras que la Ley 6670 establece millonarias multas para aquellas personas que se nieguen a brindar información durante la jornada de recolección de datos, aunque desde el Instituto Nacional de Estadística apelan a la conciencia ciudadana antes que a las sanciones.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.