25 may. 2025

El centroderechista Luis Lacalle Pou será el próximo presidente de Uruguay

El senador del Partido Nacional (PN, centroderecha), Luis Lacalle Pou, será el próximo presidente de Uruguay, después de que las cifras arrojadas por el segundo escrutinio llevado a cabo por la Corte Electoral confirmaran este jueves su triunfo en la segunda vuelta del pasado domingo.

Presidente de Uruguay.png

Luis Lacalle Pou será el próximo presidente de Uruguay, después de las cifras arrojadas por el segundo escrutinio llevado a cabo por la Corte Electoral.

Foto: EFE

El vicepresidente de la Corte, Wilfredo Penco, confirmó que la misma “no hace cálculos” y que el organismo no va a proclamar al presidente “hasta que se abra la última urna”, pero la diferencia entre Lacalle y el candidato del Frente Amplio (FA, izquierda), Daniel Martínez, ya es imposible de remontar por el aspirante oficialista.

Fernando Vergara, secretario de la junta electoral de Montevideo, explicó que, sobre las 12.00 horas (15.00 GMT) de este jueves, llegaron a la Corte Electoral los informes de seis departamentos (provincias) del país “que habían cerrado sus votos observados y eso permitió que Luis Lacalle Pou se confirmara como presidente electo”.

Los votos observados son aquellos emitidos por personas que sufragaron en un circuito (mesa) diferente al suyo por algún motivo justificado.

“No es que haya una exactitud de votos” que explique la ventaja actual de Lacalle Pou sobre Martínez, dijo Vergara, pero se empezaron “a achicar los márgenes de diferencia del domingo”.

Nota relacionada: Lacalle dice que Vázquez ya llamó a felicitarlo por triunfo en Uruguay

“Por más que todos vinieran ahora para Martínez no podría alcanzar a Lacalle Pou”, concluyó.

El propio candidato frenteamplista reconoció, con un mensaje en Twitter, su derrota en las elecciones y confirmó que se reunirá este viernes con Lacalle Pou.

“La evolución del escrutinio de los votos observados no modifica la tendencia. Por lo tanto saludamos al presidente electo @LuisLacallePou, con quien mantendré una reunión mañana. Agradezco de corazón a quienes confiaron en nosotros con su voto”, escribió el candidato oficialista este jueves en Twitter.

Por su parte, el Partido Nacional publicó en la misma red social un tuit con el texto “El Uruguay ya tiene nuevo Presidente!! @LuisLacallePou”, acompañado de una imagen del mandatario electo y su compañera de fórmula, Beatriz Argimón.

Además de la reunión de este viernes con Martínez, Lacalle Pou ya tiene en su agenda un encuentro con el actual presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, al que relevará el 1 de marzo de 2020 como jefe de Estado.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.