22 abr. 2025

El cerebro humano se actualiza para acostumbrarse a lo inesperado

Cuando el cerebro humano recibe una información inesperada libera dopamina para acostumbrarse al cambio y actualizar la información en el cerebro, según un estudio publicado en la revista de divulgación científica Nature.

cerebro.jpg
Cuando el cerebro humano recibe una información inesperada libera dopamina. Foto: elnuevodiario.com.ni.

EFE

El informe, llevado a cabo por la Universidad de Northwestern (EEUU), revela que cuando el cerebro recibe una información diferente a sus expectativas habituales se produce una especie de error.

“Esto ocurre constantemente en nuestras vidas”, destacó Thorsten Kahnt, profesor de neurología en Northwestern y participante en el estudio.

Un ejemplo de ello sería el que el propio Kahnt relata, cuando estando en el instituto, se encontró con un amigo que solía llevar el pelo largo y rizado y, al quedar, resultó que se lo había rapado.

“Mi cerebro lo procesó como un error. Es entonces cuando la corteza orbitofrontal del cerebro actualiza la información, así sabes lo que tienes que esperar mañana”, recordó el profesor.

Kahnt señaló que estos errores están relacionados con la dopamina, ya que, según el investigador, este neurotransmisor es liberado cuando la corteza orbitofrontal actualiza la información.

Para desarrollar esta investigación, los científicos mostraron diferentes comidas a un grupo de participantes hambrientos.

Primero, les acostumbraron a un tipo de olor, por ejemplo, patatas, para luego cambiar el olor de ese alimento, confundiéndolo con el de otro, como, por ejemplo, caramelo.

De este modo, cuando se expuso una patata con olor a caramelo a uno de los participantes, la actividad cerebral de estos se incrementó.

Más contenido de esta sección
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.