10 feb. 2025

El Chaco tardará unos 6 años en recuperarse de los incendios forestales

La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, señaló que el ecosistema del Chaco paraguayo tardará, aproximadamente, seis años en recuperarse luego de los incendios forestales, y las zonas afectadas en la Región Oriental, más de 15 años.

Regeración Estación Tres Gigantes 1.jpg

Cristina Goralewski estima que en seis años podrá recuperarse el Chaco.

Foto: Guyra Paraguay

En una entrevista concedida a Monumental 1080 AM, Cristina Goralewski, titular del Infona, señaló los tiempos en que tardarán en recuperarse las zonas forestales del Chaco y la Región Oriental, a raíz de los incendios forestales.

“En el caso del Chaco, aproximadamente, tardaría seis años el ecosistema en recuperarse. No por completo, pero inicialmente”, manifestó este miércoles la secretaria estatal.

Le puede interesar: El Pantanal paraguayo: ¿Cómo se recuperará tras el incendio forestal?

En sentido advirtió que la recuperación será mucha más rápida que en la Región Oriental. “El Pantanal, por ejemplo, tiene un ecosistema más resiliente a los incendios. En cambio, en Oriental es más húmedo y el ecosistema no está acostumbrado al fuego, entonces, cuesta más su recuperación”, explicó.

Refirió que los registros señalan que este es el incendio más grande en la historia en el territorio chaqueño, y que ya fueron afectadas más de 293.000 hectáreas. “Yo calculo que vamos a pasar las 300.000”, expresó la presidenta del Instituto Forestal Nacional.

En cuanto a la Región Oriental, expuso que se están quemando bosques y también tierras de producciones, y que por ello no puede precisar un tiempo exacto de su regeneración. Igual, acotó que por lo menos tomará 15 a 20 años.

Nota relacionada: Suben a 293.000 las hectáreas afectadas por incendios en el Chaco

Sin embargo, los trabajos continúan en el parte Occidental del país. Las tareas más intensas de la semana se realizaron en la estancia Campo Grande, y el combate a los focos de calor continúa con nueve aviones, dos cazas (avión de combate) y un helicóptero.

Un total de 44 focos de calor se reportan en Alto Paraguay, de los cuales 43 corresponden a Fuerte Olimpo, según los datos oficiales actualizados hasta este martes.

Según Meteorología, este miércoles se esperaba que el clima ayude a apagar los focos, ya que se pronostican tormentas eléctricas que llegarán hasta el Chaco.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional indaga la extraña desaparición de una pareja alemana en la ciudad de Caaguazú.
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.