19 feb. 2025

El Chad, el estadounidense que ama el tereré

El tereré no solo conquista a los paraguayos. El vlogger estadounidense Chad Uddstrom es prueba de ello. Desde que llegó a nuestro país se convirtió en un fanático, tanto que escribió una canción que habla sobre esta bebida tan tradicional de nuestro país.

el Chad.jpg

Foto: Amadeo Rolandi.

Este sábado se conmemora el Día Nacional del Tereré en nuestro país, una bebida tradicional que tiene entre sus aspectos positivos el de crear una excusa perfecta para unir a las personas para compartir una guampa cargada con el refrescante líquido, acompañar durante las horas de trabajo o simplemente lograr un momento de relax durante el día; pero, por sobre todas las cosas, ayuda a quitar la sed.

Pero esta bebida tan típica de nuestro país no solo conquista a los paraguayos, son muchos los extranjeros que quedan encantados con el tereré.

Chad Uddstrom, también conocido como El Chad, es un vlogger de origen estadounidense que actualmente reside en tierra guaraní y, a través de sus redes sociales, muestra a sus seguidores las ciudades de nuestro país que fue visitando a lo largo de su estadía y también cuenta lo bien que se siente en Paraguay.

El norteamericano relató que cuando Uddstrom se encontraba recorriendo Miami (Estados Unidos), un amigo le presentó a su novia que es de Paraguay y de paso conoció a toda la familia de la mujer. Estas personas le habían dicho que era más que bienvenido a su casa de Asunción, si alguna vez se le ocurría venir a nuestro país.

Unos meses después, cuando se encontraba de paseo por Bolivia, dijo que era el momento de ir a visitarlos. En ese entonces, luego de largos viajes en bus de Sucre a Santacruz y de ahí a Asunción, pisó tierra guaraní por vez primera el día 25 de octubre del 2017.

El Chad, el norteamericano que ama el tereré

El Chad no solo está aprendiendo el idioma guaraní, sino también nuestras costumbres, y en ese proceso quedó encantado con el tereré. Tanto le gusta que hasta le escribió una canción. “Me encanta el tereré, no solo por el sabor o porque me da energía como el café, sino porque es algo con el que se identifica cualquier paraguayo”, señaló el estadounidense.

En ese mes de octubre, poco después de su llegada, probó nuestra bebida tradicional por primera vez. “Estaba caminando mucho durante un día supercaluroso y me ofrecieron tereré en la casa. Creo que tomé todo el agua del termo y me refrescó mucho”, refirió. Desde entonces su amor por el tereré fue en ascenso. El viajero había planeado quedarse en nuestro país solo por 10 días, y de eso ya hace más de un año.

A Chad le gusta su tereré con yerba de menta y limón y no le pone mucho yuyo si lo bebe estando solo. Si llega a comer el famoso terere rupa, elige una empanada con pancito, pero normalmente lo bebe antes de ingerir algún bocado. También cumple con la costumbre de que el primer mate debe ser para Santo Tomás.

Embed

Con el sencillo título de Tereré, la composición habla de nuestras costumbres a la hora de tomarlo. La escribió con su amigo, el también estadounidense Dustin Luke, y el video ya se encuentra disponible en YouTube.

El Chad cuenta que un día Dustin estaba charlando con un conocido sobre el tereré paraguayo y el mate argentino. Este amigo le había dicho que la palabra tereré suena muy similar a una vieja canción de hip hop que se hizo viral en Estados Unidos en el 2007, llamada A Bay Bay, del rapero Hurricane Chris. Entonces de ahí surgió la idea de hacer una parodia de la canción hablando sobre la refrescante bebida.

“Realmente creo que nuestra versión es mejor que la original. Tengo un amigo músico acá en Paraguay que se llama Humbertiko, él nos hizo la música y la convirtió en una realidad. Escribimos la letra Dustin y yo, pero un artista de trap que se llama Micky Love nos ayudó a corregirla y mejorarla para que pegara más”, expresó el youtuber.

5086494-Libre-1101649510_embed

Foto: Amadeo Rolandi.

Antes de recorrer el mundo, trabajaba como vendedor para la compañía de su familia, que se encarga de comercializar máquinas grandes que cortan metales para la construcción. Si bien ya se encontraba trabajando con las redes sociales, fue cuando llegó a nuestro país que eso empezó a cobrar éxito.

Actualmente, El Chad tiene una relación con la paraguaya Leticia Mancuello, quien es actriz y conductora de tevé y radio. “A ella la conocí en un cumpleaños a finales de marzo en el 2018, y empezamos a salir. Vamos a empezar a viajar juntos como pareja dentro de seis semanas”, indicó.

Por lo que es poco probable que vuelva pronto a Pittsburgh, Pensilvania, donde nació y donde reside su familia.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.