24 abr. 2025

El Chapecoense lanza portal para homenajes a las víctimas del accidente

El Chapecoense lanzó este viernes un portal web para rendir tributo a las 71 víctimas del accidente aéreo ocurrido en Colombia hace casi un año y pidió respeto para las familias de los fallecidos.

avion.jpg

En la tragedia murieron 71 de las 77 personas que se encontraban en la aeronave de la aerolínea boliviana Lamia. Foto: lavanguardia.

EFE


“Lo mejor es optar por la reflexión y buscar la paz. Sabemos que nuestros campeones merecen todos los homenajes, pero en ese día en especial es preciso tener respeto”, manifestó el club en una carta dirigida a los aficionados.

El equipo brasileño pidió respeto “para quien se quedó" y respeto a los “buenos recuerdos” para que sean “eternos”, cuando faltan pocos días para que se cumpla el primer aniversario de la fatal tragedia que acabó, el 28 de noviembre de 2016, con la vida de prácticamente toda la plantilla, la comisión técnica, directivos y una veintena de periodistas.

Esa fatídica noche, el avión en el que viajaba el Chapecoense se estrelló a 17 kilómetros de llegar al aeropuerto José María Córdova, cerca de Medellín, donde iba a jugar ante el Atlético Nacional la final de la Copa Sudamericana 2016.

En la tragedia murieron 71 de las 77 personas que se encontraban en la aeronave de la aerolínea boliviana Lamia.

“En este momento, la simplicidad convertirá en gigantes las pequeñas acciones”, añadió.

En este sentido, el club de la ciudad de Chapecó, en el sur de Brasil, presentó este viernes una página web, “Para siempre Chape”, a través de la cual cualquier aficionado podrá rendir su particular homenaje por medio de texto, vídeos o imágenes a fin de “mantenerlos vivos en la memoria”.

“Tú sabes como de difícil fue este año. Seguir adelante, después de tantas pérdidas, fue la mayor conquista de toda nuestra trayectoria”, comentó el club en la misiva.

Tras la tragedia, el Chapecoense tuvo que conformar un plantel casi desde cero que ha conseguido la permanencia en la máxima categoría del fútbol brasileño tras un campaña en el que ha pasado por varios cambios de entrenador y bastantes altibajos.

El club también agradeció “el sentimiento incondicional, comprensión y apoyo” de la afición local durante el último curso así como su “raza” y “amor a la emblemática camiseta”.

Durante el aniversario, así como en los días siguientes, el Arena Condá reservará un espacio para recibir oraciones de la hinchada donde además se expondrán las obras de los artistas Digo Cardoso y Paulo Consentino, quienes “usarán todo su talento para mostrar nuestra pasión”.

“Lo más importante es la certeza de que continuamos juntos. De la tierra al cielo. Para siempre Chape”, concluye la escuadra catarinense en la carta.

Más contenido de esta sección
Un alto funcionario estadounidense corrigió este martes el ambicioso cronograma del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el que prometía revelar para septiembre de 2025 la causa del aumento de los casos reportados de autismo.
“Gracias por devolverme a la plaza” fueron algunas de las últimas palabras del papa Francisco a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, quien lo animó a dar el paseo en el papamóvil el domingo después de la bendición papal a Roma y el mundo.
Una fotografía de Jorge Bergoglio, en la época en que era arzobispo de Buenos Aires, circula cada tanto en redes sociales. Con su partida, la foto volvió a reflotar y el fotógrafo responsable de la imagen relató los pormenores del registro.
Un equipo de astrónomos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) descubrió un pequeño planeta de lava, a unos 140 años luz de la Tierra, que se está desintegrando rápidamente produciendo una enorme cola de 9 millones de kilómetros, similar a la de un cometa.
Los cambios bruscos de temperatura, entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y, según un nuevo estudio, seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.