14 abr. 2025

El Chapo Guzmán denuncia “condiciones inhumanas” en prisión de alta seguridad

Joaquín El Chapo Guzmán, que cumple cadena perpetua por narcotráfico en la prisión de máxima seguridad de Florence, en el estado de Colorado, ha denunciado las circunstancias de su confinamiento en solitario y lo ha calificado de “cruel” e “inhumano”.

el chapo.jpg

Joaquín El Chapo Guzmán es acusado de narcotráfico y de ser el jefe del cartel de Sinaloa.

Foto: nypost.com.

“Desde su llegada a Estados Unidos, el señor Guzmán ha sido mantenido en la prisión en unas condiciones crueles e inhumanas, equivalentes a una tortura física y mental”, escribieron los abogados de El Chapo Guzmán a las autoridades judiciales, en un documento recogido por varios medios locales.

El hombre que dirigiera el temido cartel de Sinaloa pasa la mayor parte del tiempo en una celda de unos 2 metros de ancho por 3,5 de largo, excepto dos horas a la semana en las que es trasladado por los guardias de la cárcel a un patio de 9 metros cuadrados.

Entre otras quejas, los abogados de El Chapo aseguran que su cliente solo habla español y que los funcionarios únicamente se dirigen a él en inglés y sostienen que le han negado el acceso a canales en lengua española y a programas de educación.

Nota relacionada: La esposa del Chapo, detenida sin fianza, afronta posible cadena perpetua

La calidad y cantidad de la comida y la limpieza de su celda son otras de las quejas del narcotraficante que ya mostró anteriormente su disgusto por las condiciones de su confinamiento.

“Se ha quejado de la cantidad y calidad de las comidas y ha explicado que las porciones son mínimas y que se queda con hambre”, escribieron los togados.

Ya en febrero de 2019, cuando su juicio estaba en marcha en un tribunal federal de Nueva York, su equipo de defensa calificó de “extremadamente restrictivas” las condiciones de su encarcelamiento cuando se encontraba en el Centro Penitenciario Metropolitano de Nueva York.

Lea también: Revelan el intento fallido de Emma Coronel para una tercera huida del Chapo

Ante las repetidas quejas de sus abogados, que en junio de 2019 pidieron que su cliente pudiera pasar dos horas en el patio de dicha prisión, el juez Brian Cogan rechazó la demanda, asegurando que su confinamiento tenía “el legítimo objetivo de evitar que escape de la prisión o que ordene cualquier ataque contra individuos que cooperaron con el Gobierno”.

Por el reciente escrito de Joaquín Guzmán, sus condiciones, casi dos años después, en la conocida como “Alcatraz de las Rocosas” no han mejorado.

Más contenido de esta sección
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.