11 feb. 2025

“El Chapo” Guzmán responderá inicialmente ante los tribunales de Nueva York

Nueva York, 19 ene (EFE).- Las autoridades estadounidenses confirmaron que el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán llegó hoy al país extraditado desde México y se presentará inicialmente ante los tribunales de Nueva York.

Fotografía de archivo con fecha del 8 de enero de 2016, del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán custodiado por solados de la Marina Armada de México tras su recaptura en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa (México). EFE/Archivo

Fotografía de archivo con fecha del 8 de enero de 2016, del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán custodiado por solados de la Marina Armada de México tras su recaptura en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa (México). EFE/Archivo

En un comunicado oficial, el Departamento de Justicia señaló que el avión que trasladaba al Chapo aterrizó en el aeropuerto MacArthur, en Long Island, a las afueras de Nueva York, y a partir de ahora tendrá que responder por varias causas abiertas en EE.UU.

El comunicado explica que la acusación formal abierta en el distrito este de Nueva York contiene una disposición por la que primero debe entrar a Estados Unidos en ese distrito para preservar el proceso judicial abierto en la ciudad.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.