12 may. 2025

El chatbot de OpenAI, ChatGPT, ya puede analizar y manipular imágenes

La tecnológica OpenAI anunció que su chatbot de inteligencia artificial (IA), ChatGPT, puede interpretar y manipular imágenes, aunque sean de baja calidad o estén borrosas.

Chat GPT.jpg

La compañía lanzó sus nuevos modelos de razonamiento o3 y o4-mini, que permiten a ChatGPT interpretar fotografías.

La compañía lanzó el miércoles sus nuevos modelos de razonamiento o3 y o4-mini, que permiten a ChatGPT interpretar fotografías, diagramas de libros, esquemas o dibujos hechos a mano y, al mismo tiempo, manipular las imágenes sobre la marcha, girándolas, ampliándolas o editándolas.

De esta forma, el chatbot no se limitará a ver una imagen, sino que también “pensará" con ella, apuntó OpenAI en un comunicado.

Según la empresa, dirigida por Sam Altman, OpenAI o3 es su modelo de razonamiento más potente hasta la fecha y es útil, sobre todo, en tareas visuales como el análisis de imágenes, tablas y gráficos.

Así, en evaluaciones realizadas por expertos, o3 ha cometido un 20% menos de errores que el modelo o1 en diversas funciones como la programación o la consultoría empresarial, y además tiene mejor rendimiento que su predecesor, o3-mini, en áreas como la ciencia de datos.

Tanto o3 como o4-mini siguen mejor las instrucciones y dan respuestas más naturales, personalizadas y similares a una conversación casual, añadió la compañía.

La empresa destacó que esta es la primera vez que sus modelos de razonamiento pueden utilizar y combinar de forma dinámica todas las herramientas de ChatGPT, entre ellas la búsqueda en internet y el análisis de archivos y otros datos.

En este sentido, los modelos están entrenados para razonar sobre cuándo y cómo utilizar dichas herramientas para producir respuestas detalladas, generalmente en menos de un minuto, y resolver problemas más complejos.

Justo hoy, la cadena CNBC informó de que OpenAI está en conversaciones para comprar Windsurf, una herramienta de IA enfocada en la codificación, por unos 3.000 millones de dólares.

Windsurf compite con las funciones de codificación de otras tecnológicas como Microsoft y Anthropic, además de la propia OpenAI, subraya el portal especializado CNBC.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.