27 abr. 2025

El cierre de las fronteras afectó a miles de trabajadores

Medida. La frontera entre Ciudad del Este, Paraguay, y Foz de Yguazú, Brasil, sigue cerrada como medida sanitaria.

Medida. La frontera entre Ciudad del Este, Paraguay, y Foz de Yguazú, Brasil, sigue cerrada como medida sanitaria.

Golpe al bolsillo. Mensualmente dejaron de ingresar 25.000 personas a Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, las cuales se vieron afectadas por el cierre del Puente Internacional de la Amistad, desde el inicio de la cuarentena para evitar la dispersión masiva del coronavirus (Covid-19).

Esta cifra, sin embargo, puede que sea mucho menor de los que realmente ingresaban y salían a la ciudad, según confirmó el director de Movimiento Migratorio, Fabio Espinoza, ya que no se puede saber a ciencia cierta cuántos solían ingresar, pues solo se contabilizaba a aquellos que se registraban en los puntos de control.

FRONTERA SECA. En Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, por otro lado, el cierre de la frontera afectó en gran manera, ya que mensualmente ingresaban aproximadamente 2.500 personas, que iban a hacer compras por USD 1.000 como mínimo, según informó el corresponsal Marciano Candia.

COMERCIO FRONTERIZO. La Cámara de Industria, Comercios y Servicios del Amambay, ante la imposibilidad de la apertura de la frontera con Brasil, busca salidas a la crisis y empieza a trabajar en forma gradual en la zona.

Tomás Medina, miembro de la Cámara de Industria, Comercios y Servicios del Amambay, dijo que están trabajando con un 25% de la capacidad atendiendo que la frontera seguirá cerrada.

“Esa será nuestra realidad, tal vez hasta agosto o setiembre”.

El representante comentó que están tomando las medidas sanitarias aplicando los protocolos de salud como uso de mascarillas y lavado de manos tanto para los funcionarios y clientes, para prevenir el contagio del Covid-19.

“Ahora lo que vamos a conciliar serán los pequeños ingresos que iremos teniendo para honrar los compromisos asumidos a lo largo de esta crisis”.

El Covid-19 no solo afecta a la salud, sino también al comercio en la frontera.