07 jul. 2025

El clan Barakat en la Triple Frontera

El secuestrado en Ciudad del Este, Mohamad Fayez Barakat, es primo de Assad Barakat, preso en Paraguay, encontrado culpable de evadir impuestos. La familia Barakat, según la Policía Nacional y organismos de EEUU, desde hace tiempo opera en negocios en la zona de la Triple Frontera. Se la vincula incluso con el financiamiento a grupos terroristas. FOTO: Local comercial del secuestrado Mohamad Barakat en Ciudad del Este (Francisco Espínola)

Galería Page

La Galería Page de Ciudad del Este no paga impuestos desde 1994 según constató el Ministerio de Hacienda. FOTO: Francisco Espínola

Mohamad Fayez Barakat es el nuevo secuestrado en Ciudad del Este. El empresario es primo hermano de Assad Barakat, conocido como el líder de esta familia libanesa instalada en la Triple Frontera.

Assad purga en la actualidad una condena de 6 años de prisión en el Paraguay ,luego de ser encontrado culpable de evadir impuestos.

Los organismos de seguridad de Estados Unidos tienen sospechas de que estos libaneses apoyan a grupos terroristas. Por esa razón la Oficina de Control de Activos del Departamento del Tesoro de USA dispuso el bloqueo de los activos con jurisdicción en todo el territorio norteamericano y hasta de las empresas vinculadas con Assad Ahmad Barakat, libanés, naturalizado paraguayo.

La sanción se impone, de acuerdo con un informativo de la citada Oficina de Estados Unidos, en razón de que está sobradamente comprobado que el reo en Paraguay se encuentra incluido en la nómina de financistas del terrorismo internacional.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También, en un agregado del dato norteamericano, se menciona que, según un minucioso trabajo de los servicios de inteligencia, Barakat, sus hermanos Hattam y Hamze, primos y cuñados, estarían envueltos en el tráfico de cocaína.

Mohamad Fayez Barakat, ahora secuestrado en Ciudad del Este es el primo hermano de Assad. Estaba siendo investigado por la justicia por piratería, pero hasta el momento no le comprobaron nada.

Otros miembros de la familia son Bassan Nabouisi, cuñado de Assad, el 22 de enero de 2003 fue detenido en el aeropurto de Beirut, con 19 kilos y 600 gramos de cocaína.

Hassan Adballah Dayoub, casado con la prima hermana de Assad, fue detenido en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi el 10 de mayo con 3 kilos de cocaína y está preso en la cárcel de Tacumbú.

Para los Estados Unidos Assad Barakat, domina la zona fronteriza de Brasil, Paraguay y Argentina, operaba para financiar al grupo extremista Hizbolá.

Juan Zárate, subsecretario de la Oficina Ejecutiva para Crímenes de Financiación Terrorista del Departamento del Tesoro,había señalado en el 2004 que; “Lo hemos designado (a Assad) como un financista clave del terrorismo en Sudamérica, que ha usado todos los crímenes financieros, incluyendo sus empresas, para generar fondos destinados al extremismo”.

“Desde la falsificación hasta la extorsión, este simpatizante de Hizbolá cometió crímenes financieros y utilizó la fachada de sus empresas para avalar el terror”, añadió.

EL SECUESTRO

Mohamad Barakat, de 36 años, conocido empresario de Ciudad del Este se encuentra secuestrado desde la noche del martes. Las primeras pesquisas dan cuenta que el libanés fue tomado en Foz de Yguazú, Brasil y que la camioneta Kia, tipo Sportage, en la que movilizaba fue traída hasta Ciudad del Este para despistar a la policía

Más contenido de esta sección
Este lunes será un día con clima fresco a cálido, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas oscilarán entre 25 y 30°C. No se descarta la posibilidad de lluvias en ambas regiones del país.
Senadores le piden al presidente que quienes no cumplen sus objetivos se retiren. El Gobierno cumple dos años y el nombre que suena más fuerte es el de la secretaria de la cartera sanitaria María Teresa Barán.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer en estado de putrefacción y el concubino se encuentra detenido como sospechoso del hecho registrado en una colonia de Pedro Juan Caballero.
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.
Argentina y Paraguay buscan restringir la definición de género en la COP30, en el marco de las discusiones sobre diversidad en el cambio climático, según recoge un medio brasileño.
Un ciudadano brasileño fue víctima de un violento asalto en la zona baja del barrio San Rafael, tras cruzar el Puente de la Amistad para un supuesto encuentro amoroso pactado a través de Facebook. El caso se suma a una serie de atracos similares registrados en el mismo sector, donde delincuentes utilizan redes sociales para atraer a sus víctimas.