16 jul. 2025

El clásico “Sylvia” abre la temporada de ballet del argentino Teatro Colón

Buenos Aires, 27 mar (EFE).- La mitología y creatividad del clásico “Sylvia” inaugurarán la temporada 2017 de ballet del emblemático Teatro Colón de Buenos Aires, que arranca la próxima semana, informaron hoy fuentes oficiales.

La estrella argentina Paloma Herrera. EFE/Archivo

La estrella argentina Paloma Herrera. EFE/Archivo

Con la exbailarina argentina Paloma Herrera como nueva directora del Ballet Estable de la institución desde febrero, el Colón confirmó este lunes en un comunicado que dicha obra será la encargada de abrir la programación de 2017 con siete funciones que se celebrarán entre el 5 y el 12 de abril.

Estrenada el 14 de junio de 1876 en el Palais Garnier de París con coreografía de Louis Mérante y música de Léo Delibes, la obra pasó prácticamente desapercibida hasta que en 1952 Frederick Ashton la recuperó con una nueva puesta en escena.

El Teatro Colón destacó que “Sylvia” es un ballet clásico que a la vez fue, en muchos sentidos, “revolucionario” para su época y lo calificó de “notable” por su escenario mitológico y sus “creativos bailes”.

La representación argentina cuenta con la coreografía de Susan Jones, la dirección musical de Emmanuel Siffert al frente de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y la participación especial de la primera bailarina del American Ballet Theatre, Isabella Boylston, que protagonizará junto al primer bailarín del Colón, Federico Fernández, las funciones del viernes 7 y el domingo 9 de abril.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El ballet, dividido en tres actos y con una partitura romántica del siglo XIX, narra la historia de Sylvia, una ninfa seguidora de Diana, protectora de la naturaleza y diosa de la caza en la mitología romana.

Sylvia es secuestrada por el cazador Orión pero gracias a su ingenio y la ayuda de Diana embriaga a su captor y logra escapar para unirse con su amor, Aminta, “bajo la buena voluntad de Eros y Diana”, reveló el Colón.

Más contenido de esta sección
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).