14 abr. 2025

El Colegio Electoral ratifica la elección de Biden como presidente de EEUU

El Colegio Electoral de EE.UU. ratificó este lunes la elección de Joe Biden como próximo presidente del país, en un duro golpe a la campaña del mandatario saliente, Donald Trump, en su intento de desafiar el resultado de los comicios del pasado 3 de noviembre.

joe biden y kamala harris.jpg

Joe Biden y su compañera de campaña, Kamala Harris.

Foto: @KamalaHarris

Hacia las 17:30 en la costa este del país (22:30 GMT), los compromisarios de California, reunidos en la asamblea estatal, confirmaron que los 55 votos electorales de ese estado iban a parar a Joe Biden, el candidato demócrata en las pasadas elecciones.

Esos delegados permitieron a Biden superar la barrera de 270 votos electorales necesarios para llegar a la Casa Blanca, horas después de que comenzaran las votaciones de ese órgano en cada estado.

Las reuniones de esos delegados de cada partido corroboraron que Biden acumula al menos 302 votos electorales frente a los 232 de Trump, a falta de que se confirmen los 4 compromisarios que adjudica Hawái, donde se impuso el candidato demócrata en los comicios.

Nota relacionada: Trump indica que dio luz verde a la transferencia de poder a Biden

Ese cómputo también ratifica la elección de su compañera de fórmula, la senadora Kamala Harris, que será la primera mujer y la primera persona negra que ocupará el cargo de vicepresidenta de EE.UU. cuando ambos lleguen al poder, el próximo 20 de enero.

Bajo el sistema electoral de Estados Unidos, los delegados del Colegio Electoral confirman en sus reuniones en cada estado lo votado en las urnas por los millones de estadounidenses en las elecciones, celebradas hace un mes y medio.

Los principales medios de comunicación ya pronosticaron el pasado 7 de noviembre que Biden alcanzaría 306 votos electorales y arrebataría a Trump la Presidencia, pero el actual mandatario se ha negado desde entonces a reconocer la derrota.

Esa campaña sin precedentes de Trump ha dotado de especial importancia a la votación en el Colegio Electoral, que habitualmente es un mero paso burocrático para ratificar un resultado que ya se conoce.

Lea también: Estados de EEUU consolidan triunfo electoral de Joe Biden

La confirmación de la victoria de Biden propina un golpe de gracia a los intentos de Trump de revertir el resultado de las elecciones, aunque aún es posible que trate de interferir en la última fase del proceso, cuando el Congreso se reúna para dar su visto bueno al resultado el 6 de enero.

Trump no reaccionó inmediatamente a la noticia del Colegio Electoral, pero, en un aparente intento de distracción, acudió poco después a Twitter para anunciar que el fiscal general William Barr, con quien ha tenido fuertes desacuerdos por el tema electoral, dejará su gabinete en los próximos días.

Mientras, Biden tiene previsto dar un discurso hacia las 19:30 hora local (00:30 GMT del martes), en el que pedirá “pasar página” a las tensiones en Estados Unidos y unir al país tras la convulsa temporada electoral.

“En esta batalla por el alma de Estados Unidos, ha prevalecido la democracia”, dirá Biden, según unos extractos de su discurso adelantados por su equipo de transición.

Más contenido de esta sección
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.