Por Andrés Colmán Gutiérrez
CIUDAD DEL ESTE
La niña Dulce Alelí Ferreira, de Hernandarias, recibió un colmillo de jabalí que su papá le trajo del Chaco, y que perteneció a un animal muerto atropellado por un auto en la ruta.
La pequeña quedó impresionada y escribió un cuento, “El diente de Jabalino”, en donde relata la historia de un valiente jabalí, que curó a sus hermanos enfermos por haber comido una planta venenosa, pero acabó asesinado por el vehículo de “unos corredores de rally, que venían como locos”.
Dulce Alelí presentó su texto al Tercer Concurso de Cuentos Cortos organizado por el Colegio Sembrador de Ciudad del Este, en el 2005, y para su grata sorpresa fue una de las doce obras premiadas ese año. Se editó en un libro, junto a los otros cuentos.
La Fundación en Alianza lo escogió y lo acaba de editar solo en un libro, dirigido como material de lectura para escuelas y colegios, consagrando a la joven como una novel escritora en todo el país.
“Es una satisfacción grande ver que una chiquita que nació como autora en nuestro certamen, ahora ya tiene un libro editado a nivel nacional”, dice la educadora Libertad Pereyras, principal promotora del Concurso que nació en el 2005, y que hoy jueves 11, a las 9.30, en el local del colegio, dará a conocer a los 12 nuevos ganadores de la quinta edición.
SEMILLERO. Congrega a un promedio de 200 participantes en cuatro categorías (alumnos del primer, segundo y tercer ciclo, y de nivel medio y técnico), y aunque el 75% son del Alto Paraná, también envían sus trabajos jóvenes de localidades como Asunción, San Lorenzo, Limpio, Arroyos y Esteros o Pedro Juan Caballero. Los miembros del jurado son las conocidas escritoras Gladys Carmagnola, Maybel Lebrón y Margarita Prieto Yegros.
El concurso cuenta com el apoyo de empresas como la Universidad Americana, el diario Última Hora, la editorial Santillana, Language Center, Sancho?s Libros y Loopy Boutique.
“EL PROPÓSITO ES ESTIMULAR”
“Creamos el Concurso Nacional de Cuentos hace cinco años, con el propósito de estimular a los chicos de todo el Paraguay a que escriban y se expresen, esperanzados en que podía ser un semillero para futuros escritores paraguayos”.
“DESCUBRIMOS VARIOS TALENTOS”
“Hemos logrado generar un espacio para la expresión y formación literaria de los estudiantes de todo el país, descubrir a precoces talentos en las letras y al mismo tiempo darles a los educadores una herramienta para la comunicación”.
EL DIENTE DE JABALINO
Por Dulce Alelí Ferreira (1er Ciclo) (fragmento)
Entre los tesoros que guardo en una caja de zapatos tengo un diente verdadero de un jabalí que vivió en el Chaco.
Yo no conozco el Chaco, me dijeron que allí hay muchos jabalíes, pero yo creo que este era muy especial, y le puse de nombre Jabalino.
También creo que Jabalino era líder se su manada, porque su colmillo era enorme, por eso seguro que le respetaban mucho. Él les guiaba a sus amigos para comer y tomar agua, y de noche les cuidaba de los animales salvajes, por eso todos le querían (...).
Otro día, la manada salió de un monte y para llegar a otro monte tenía que cruzar la ruta. Entonces Jabalino les guió y esperó a que todos pasen, para cruzar el al último, pero unos corredores del Rally venían como locos, a toda velocidad y le atropellaron justo a él.
Así murió Jabalino, ahí mismo, en la ruta; y después de un rato venía por ahí una camioneta celeste que paró para ver qué había pasado.
El dueño de esa camioneta era mi papá, él sintió mucha pena del pobre jabalí y guardó su colmillo, después me lo trajo y yo ahora les cuento esta historia, para que pensemos en los animales del Chaco.