01 feb. 2025

El concierto 40 aniversario de The Cure llega a los cines de todo el mundo

La película The Cure Anniversary 1978-2018, que recoge el concierto por el cuarenta aniversario de la mítica banda británica The Cure, se estrena el próximo 11 de julio en los cines de todo el mundo.

the cure.jpg

La mítica banda británica The Cure lanza una película que se estrena el próximo 11 de julio.

Foto: EFE

El 7 de julio de 2018 en Hyde Park, el corazón verde de Londres, The Cure ofreció ante 65.000 espectadores uno de los conciertos más memorables de su trayectoria para celebrar sus cuatro décadas sobre los escenarios, apuntó este jueves en una nota de prensa la distribuidora Versión Digital.

El largometraje que recoge ese momento tiene una duración de 135 minutos y podrá verse en 110 cines de la geografía española.

Los miembros de la banda, Robert Smith, Simon Gallup, Jason Cooper, Roger O’Donnel y Reeves Gabrels, tocaron en aquel recital canciones tan míticas como Lovesong, Lullaby, Boys Don’t Cry o Friday I’m in Love.

THE CURE - LOVESONG (ANNIVERSARY 1978-2018 LIVE IN HYDE PARK)

La película la ha dirigido Tim Pope, artífice de algunos de los videoclips más icónicos de The Cure, así como de la premiada película-concierto In Orange (1986).

“Robert nunca ha cantado tan bien ni The Cure ha tocado con tanta pasión, tan unidos, con tanta fuerza”, aseguró el director.

Lea más: Radiohead, Janet Jackson y The Cure entrarán al Salón de la Fama del Rock & Roll

La cinta fue editada de forma conjunta por Pope y Smith y el productor y responsable del espectáculo en directo, Paul Corkett, los meses posteriores a aquel 7 de julio.

En marzo de este año la banda ingresó en el Salón de la Fama del Rock&Roll (Estados Unidos) y se espera que este año saquen nuevo disco, el primero de estudio en más de una década.

Más contenido de esta sección
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.
Emilia Pérez, la película que recibió 13 nominaciones al Oscar y despierta críticas en redes sociales sobre actuaciones e insólitas escenas del musical, puede verse en los cines locales.
El grupo Generación de Villarrica será el último grupo paraguayo en subir al escenario de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y 4ª Celebración Mundial, en Corrientes, Argentina, previsto para este domingo.