04 may. 2025

El Cones decide levantar intervención en la UNA

El presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Hildegardo González, confirmó que se resolvió levantar el proceso de intervención a la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

rectorado2.jpg

Los estudiantes impiden el ingreso de funcionarios al Rectorado. | Foto: Gentileza.

“Se levantó, pero con una serie de mediadas que deben cumplir a través de un plan de acción, para ello la comisión trabajó toda la semana”, dijo el titular del Cones, Hildegardo González, en comunicación con la 970 AM.

El docente indicó que la comisión del Cones hizo requerimientos a la UNA y estos fueron respondidos a cabalidad.

Igualmente, señaló que seguirán trabajando durante seis meses más con las autoridades universitarias.

Explicó que se introdujeron reformas al plan de acción, entre ellas, hacer pública la nómina de salarios en la página web de la institución.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La intervención del Cones fue resistida por el movimiento estudiantil e incluso por las mismas autoridades de la UNA, tras la caída del ex rector Froilán Peralta, imputado por casos de corrupción que salieron a la luz tras investigaciones periodísticas de este diario.

Los estudiantes y profesores habían argumentado que la mayoría de los que conforman el organismo responden al modelo privado de educación. También fue resistida la figura de la ministra de Educación, Marta Lafuente, miembro del Consejo.

En contrapartida, desde el oficialismo alentaron la intervención, que posteriormente perdió credibilidad con la renuncia del doctor Aníbal Filártiga, quien debía ser interventor de la Facultad de Medicina y dio un paso al costado señalando públicamente sus diferencias con los demás interventores del Cones.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Delincuentes armados con fusiles y bombas molotov atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú. En el lugar se hallaron panfletos con logotipos del EPP.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.