“Se levantó, pero con una serie de mediadas que deben cumplir a través de un plan de acción, para ello la comisión trabajó toda la semana”, dijo el titular del Cones, Hildegardo González, en comunicación con la 970 AM.
El docente indicó que la comisión del Cones hizo requerimientos a la UNA y estos fueron respondidos a cabalidad.
Igualmente, señaló que seguirán trabajando durante seis meses más con las autoridades universitarias.
Explicó que se introdujeron reformas al plan de acción, entre ellas, hacer pública la nómina de salarios en la página web de la institución.

La intervención del Cones fue resistida por el movimiento estudiantil e incluso por las mismas autoridades de la UNA, tras la caída del ex rector Froilán Peralta, imputado por casos de corrupción que salieron a la luz tras investigaciones periodísticas de este diario.
Los estudiantes y profesores habían argumentado que la mayoría de los que conforman el organismo responden al modelo privado de educación. También fue resistida la figura de la ministra de Educación, Marta Lafuente, miembro del Consejo.
En contrapartida, desde el oficialismo alentaron la intervención, que posteriormente perdió credibilidad con la renuncia del doctor Aníbal Filártiga, quien debía ser interventor de la Facultad de Medicina y dio un paso al costado señalando públicamente sus diferencias con los demás interventores del Cones.