La utilización de estos medios de pago es aún más notable, señalan desde la firma, si se considera la cantidad de transacciones, donde la variación acumulada alcanza el 55%, resultado de un crecimiento del 58% en el uso de tarjetas de débito y del 46% en tarjetas de crédito. Como resultado, se registra en lo que va del año más de 167 millones de transacciones.
Por su parte, la mayoría de estas compras se realizaron con tarjetas de débito, con una participación de 61% en el volumen de compras, en agosto del 2024. Esta tendencia se acentúa, ya que en agosto del 2023 las tarjetas de débito concentraban el 59% de las compras y en agosto del 2022, el 55%. “Este aumento del consumo con tarjetas va de la mano con el mayor ritmo que están teniendo las ventas en general en el mercado paraguayo, que al cierre del primer semestre del año acumularon una expansión de 8%, según informó el Banco Central del Paraguay (BCP) a través del Estimador de Cifras de Negocios”, explicaron.