08 feb. 2025

El corazón envejece antes que el resto del cuerpo

Un estudio realizado por el Centro para el Control y la prevención de Enfermedades de Estados Unidos, determinó que los corazones de los hombres son en promedio 7,8 años más viejos que la edad cronológica de sus dueños y, en el caso de las mujeres, las superan en 5,4 años.

Corazón.jpg

La edad de este órgano vital es mayor que la de su portador. | Foto: Reuters.

La investigación fue difundida por The Washington Post, donde se menciona que el objetivo del CDC, por sus siglas en inglés, es dar a conocer los resultados de esta investigación, con el fin de controlar los factores que afectan la salud del corazón e informar a las personas para que puedan tomar medidas que favorezcan la salud de este órgano vital, publica 24horas.cl.

A modo de ejemplo, si un hombre de 45 años fuma, tiene presión arterial alta, tiene diabetes y un peso saludable, la edad de su corazón es de 75 años. Si una mujer de 50 años no fuma, pero tiene presión alta, diabetes y es obesa, entonces su corazón tiene en verdad 85 años.

“Usted no puede cambiar el reloj de su vida en general, pero sí puede hacerlo con el reloj de la edad de su corazón”, dijo el director del Centro para el Control y la prevención de Enfermedades, Tom Frieden.

El estudio afirma que más de tres de cada cuatro ataques cardíacos podrían haberse evitado o pospuesto si la gente hubiera controlado dichos factores de riesgo como la obesidad y el tabaco.

“Hay algunas cosas que lo ponen en riesgo de tener un ataque cardiaco o un accidente cerebrovascular y que usted no puede cambiar, como envejecer o sus antecedentes familiares. Sin embargo, hay muchas otras cosas que puede cambiar”, indicó el CDC en su sitio web al divulgar el estudio.

Entre las causas controlables está dejar el cigarro, bajar la presión arterial y adoptar estilos de vida más saludables.

Por ejemplo, un hombre de 50 años que reúna una variedad de factores de riesgo podría bajar la edad de su corazón en 14 años con solo dejar de fumar por un año y otros seis años controlando su presión arterial. Estas son “las cosas que realmente están en nuestro poder”, agregó Tom Frieden.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.