24 abr. 2025

El corolario del abuso de la mayoría fue expulsar a Kattya

28708453

Análisis. Los opositores hicieron un balance de las principales dificultades en este primer periodo de gestión.

GENTILEZA

Legisladores de la oposición realizaron una evaluación del primer año de gestión en el Congreso y coincidieron en que fue un periodo complicado y que el punto álgido fue la expulsión de Kattya González.

Durante el programa de Mina en casa, la senadora Celeste Amarilla del PLRA reflexionó que el año parlamentario fue superdifícil. Recalcó que hubo mucho abuso de la mayoría de los colorados, hubo prepotencia y discriminación.

“Casi como broche de oro la expulsión de Kattya. Corolario del abuso”, manifestó.

Mientras que para el senador Rafael Filizzola hubo un deterioro en el manejo legislativo.

“Se legisla al bruto”, apuntó. Puso como ejemplo que en la última sesión, se abordó la ley de criptominería y que la mayoría legislativa hace un análisis tal como “llega la orden”, sin profundizar en el debate.

Por su parte, el diputado Raúl Benítez reflexionó que le decepcionó este primer año legislativo. “Muchos atropellos y pocos debates. La mayoría no escucha los reclamos justos que pueda hacer la ciudadanía”, sostuvo.

Remarcó que el pico más alto del abuso de poder fue la expulsión de Kattya González.

Sobre el proyecto de ley de control a las organizaciones de la sociedad civil, dijo que es una ley stronista y con tufo a la dictadura. “Se siente en la sesión, en el Congreso, que las decisiones no se toman ahí”, apuntó.

En tanto que la senadora Esperanza Martínez mencionó el tratamiento que hubo con la ley de superintendencia de pensiones. Dijo que se hicieron audiencias, pero les molesta la crítica y que haya posiciones contrarias.

Se aprobó y hasta ahora no hay reglamentación. Se preguntó qué hay detrás de este abuso. “Hay un débil sistema democrático. Abuso de la mayoría”, cuestionó.

Más contenido de esta sección
Honor Colorado expresa diversos posicionamientos respecto al pedido de juicio político contra el fiscal general. Reconocen que habrá una “bajada de línea”, que sería del propio Horacio Cartes.