24 may. 2025

El coronavirus llega a la Antártida con un brote en una base militar de Chile

La Antártida era hasta ahora el único continente que había permanecido libre de coronavirus, pero en las últimas horas registró sus primeros casos luego de que 36 personas dieran positivo al Covid-19 en una base militar de Chile.

Antártida.jpg

La llegada del coronavirus al continente helado se produce cuando Chile se alista para una eventual segunda ola después de Navidad.

Foto: EFE.

El Ejército chileno informó en un comunicado que 26 militares y 10 civiles que trabajan como contratistas en la base Bernardo O’Higgins Riquelme dieron positivo el domingo y se encuentran “aislados” en Punta Arenas, una ciudad del Sur de Chile.

Los infectados están siendo “constantemente monitoreados con el apoyo de la autoridad sanitaria de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, logrando hasta el momento contar con un diagnóstico favorable y sin ningún tipo de complicación asociada al Covid-19 por parte de nuestro personal”, agregó la institución.

Los contagios se confirman pocos días después de la visita a la base del buque “Sargento Aldea” de la Marina chilena y de que tres de sus más de 200 tripulantes dieran positivo.

Nota relacionada: Latinoamérica incrementa las restricciones por avance de Covid

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Bernardo O’Higgins, que fue levantada en 1948 y lleva el nombre de una figura clave en el establecimiento de la independencia del país, es la segunda base chilena establecida en la Antártida y presta apoyo constante a todo tipo de investigaciones científicas.

La llegada del coronavirus al continente helado, que se blindó al turismo en marzo y donde hay casi medio centenar de bases internacionales, se produce cuando Chile se alista para una eventual segunda ola después de Navidad.

Con 589.189 casos totales en nueve meses y 1.699 muertos, Chile atravesó el pico de la pandemia en junio, llegando a ser uno de los países con más contagios diarios del mundo.

La capital, Santiago, en la que viven más de 7 millones de personas, pasará las fiestas de Navidad y Año Nuevo en cuarentena tras un aumento de un 15% en el número de contagios nuevos diarios en las últimas dos semanas.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.