Por Víctor Ferreira
TW: @VicFerreira77
Finalmente, luego de varias reuniones con las autoridades de la Municipalidad de Asunción, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) decidió que el corredor del Metrobús por el centro de la capital (tramo 1) no pase por la calle Presidente Franco, donde el proyecto afectaba el Centro Histórico de la ciudad.
Ahora la cartera estatal informó que el nuevo trayecto será la calle Luis Alberto de Herrera y su continuación, Víctor Haedo, hasta conectarse con la futura terminal que funcionará en las instalaciones de Puertos.
Recordemos que el tramo exclusivo (ida y vuelta) que propuso el MOPC para el sistema eran las calles: Pettirossi, Herrera, Antequera, Presidente Franco y la avenida Stella Maris. Con el nuevo cambio, el tramo será Pettirossi, Herrera, Haedo, Don Bosco y la avenida Stella Maris, en un tramo de 5 km.
El gerente general del proyecto Metrobús, Santiago de Filippis, manifestó que en 30 días más ya estarán licitando las obras del trayecto del centro de la capital del país. El costo estimado será de unos USD 20 millones, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
TODO EL PROYECTO. El costo total estimado del proyecto Metrobús es de USD 167,8 millones, de los cuales ya se adjudicaron por USD 52 millones las obras del corredor central de Eusebio Ayala (tramos 2 y 3), desde General Aquino (Mercado 4) hasta el Campus de la Universidad Nacional de Asunción, de 11,4 km.
La firma portuguesa Mota-Engil Engenharia e Construcao SA es la que ejecutará las obras del tramo central, que en este momento está en etapa de ejecución de las calles alternativas en San Lorenzo.
El contrato exige a Mota-Engil no subcontratar la totalidad de las obras. Sin embargo, ya subcontrató a la firma local Ocho A, de Luis Pettengill, que finalmente está ahora ejecutando los trabajos en pista.
Aunque no se descartan más subcontrataciones, el MOPC asegura que la contratista traerá más adelante sus propias máquinas –que no tiene en el país–, para la construcción de los carriles del Metrobús, que serán pavimentos rígidos de hormigón y cemento, en todo el trazado.
El MOPC informó además que el corredor sobre la ruta 2 y Eusebio Ayala no se cerrará durante la construcción, ya que se tiene previsto avanzar por carriles. En el corredor podrán circular los buses de pasajeros y camiones de gran porte, en tanto que los vehículos livianos podrán hacerlo en las calles alternativas.
En total, el corredor del Metrobús debe tener 18,4 km, incluyendo el tramo del Centro (tramo 1 de 5 km) y de San Lorenzo (tramo 4 de 2 km), para los cuales se estima una inversión de USD 38 millones, de los cuales 20 millones corresponden al tramo del centro y 18 millones el de San Lorenzo.
NUEVOS ESTUDIOS. En el caso de San Lorenzo, el MOPC canceló el desarrollo de las obras por la Ciudad Universitaria, justamente porque los concejales decidieron cambiar el tramo, vía resolución, de la calle Julia Miranda Cueto a la avenida Defensores del Chaco.
Estas indefiniciones generaron que hoy se hagan nuevos estudios para definir el paso del proyecto por la Ciudad Universitaria. Para lo cual, el MOPC contratará a otra consultora para determinar el trayecto del Metrobús en la ciudad de San Lorenzo.
Por ahora, el Metrobús llegará solo hasta el campus de la UNA, mientras que se definan las nuevas alternativas para el paso del proyecto por el centro de San Lorenzo y luego llegar hasta Capiatá.