25 feb. 2025

El Correo Argentino lanza sellos postales en homenaje a Julio Cortázar

Buenos Aires, 21 oct (EFE).- El Correo Argentino presentó hoy la emisión postal “Cortázar con sello propio”, en homenaje al centenario del nacimiento del escritor argentino.

Imagen de archivo del escritor Julio Cortázar, fechada el 27 de marzo de 1981 en Madrid, España. EFE/Archivo

Imagen de archivo del escritor Julio Cortázar, fechada el 27 de marzo de 1981 en Madrid, España. EFE/Archivo

Se trata de una emisión especial, ya que los diseños que ilustran las estampillas y demás productos filatélicos surgieron de una convocatoria nacional propiciada por el Correo Argentino, dirigida a estudiantes y graduados de carreras de Diseño, Bellas Artes y afines de todo el país.

“Es una gran satisfacción poder participar de este homenaje a un gran exponente de nuestra literatura. A través de este sello postal estamos reconociendo el trabajo de uno los escritores argentinos más leído a nivel mundial”, dijo Norberto Berner, secretario de Comunicaciones de Argentina, en el acto de presentación del sello postal.

Según informó el Correo Argentino en un comunicado, en virtud del "éxito” de la convocatoria y la cantidad de trabajos recibidos, el jurado tuvo a disposición una variada gama de elementos a la hora de elegir los trabajos ganadores.

“El resultado refleja una síntesis representativa de diversos aspectos que hacen a la vida y obra de uno de los más destacados representantes de la literatura latinoamericana”, aseguró la empresa estatal de servicios postales.

Nacido un 26 de agosto de 1914 en Bélgica, Julio Cortázar vivió entre Argentina y Europa, en países como España, hasta su muerte el 12 de febrero de 1984 en París.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal brasileña lanzó este martes una operación para desmantelar un esquema de lavado de dinero de la facción criminal Primer Comando de la Capital (PCC), la mafia más poderosa de Brasil, a través de empresas financieras digitales. Parte de los fondos podrían haber llegado a Paraguay y Bolivia.
La NASA concluyó este lunes que el asteroide 2024 YR4 no supondrá una “amenaza significativa” para la Tierra en 2032 ni en adelante tras unos últimos cálculos que reducen a mínimos la probabilidad de impacto con nuestro planeta.
Al menos cuatro bebés murieron por hipotermia en las últimas horas en la Franja de Gaza, golpeada por una ola de frío polar desde hace varios días, informó la agencia de noticias Wafa, que cita fuentes sanitarias.
El papa Francisco descansó bien toda la noche, informó este martes la oficina de prensa del Vaticano, después de que en el último parte médico se comunicara que experimentó una “leve mejoría” y que la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”.
Estados Unidos logró esta tarde que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara una resolución sobre la guerra de Ucrania que fue rechazada en la mañana cuando la sometió a votación en la Asamblea General, y que no contiene ni siquiera una mención a la “invasión” o la “guerra”.
El papa Francisco ha experimentado una “leve mejoría” durante su hospitalización por una neumonía bilateral y la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”, informó este lunes el Vaticano.