Aunque aún no se determinó el recorrido que llevará el féretro tras la misa de exequias en la Plaza de San Pedro hasta la Basílica romana, se comunicó que la comitiva se desplazará lentamente para que los fieles puedan ver el paso del féretro.
Tampoco se conoce aún en qué tipo de vehículo se realizará el traslado, ya que todos estos detalles se están coordinando con las autoridades italianas.
Te puede interesar: “Permíteme bendecirte las manos, me dijo en su visita al Acosta Ñu”
El jefe de la Protección Civil italiana, Fabio Ciciliano, alertó este jueves en una rueda de prensa de la complejidad del traslado del féretro de San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor, tal y como el Pontífice argentino dispuso en vida.
Precisamente, ese traslado es la parte que más preocupa a Protección Civil, como reconoció su responsable en una rueda de prensa, ya que presenta importantes desafíos logísticos y de infraestructura.
Lea más: Entrevista inédita: El papa Francisco en su faceta más íntima que dejó ver recién al morir
Ceremonia privada
“Recuerdo que la ceremonia del entierro será una ceremonia privada, mientras que inmediatamente después se dará a los fieles la oportunidad de llegar al lado de Su Santidad, y obviamente la concentración sostenida de fieles debe tomarse en gran consideración”, señaló Ciciliano.
El Vaticano confirmó que tanto el funeral como el traslado se seguirá en directo, mientras que el momento del entierro será privado.
El rosario previsto el sábado por la tarde tras el funeral en Santa María la Mayor se celebrará en el exterior para permitir las tareas de preparación de la tumba.
La tumba del papa Francisco, en una capilla de la Basílica, en la tierra, con una lápida sencilla con la inscripción en latín Franciscus se podrá ya visitar el domingo por la mañana, indicó la Oficina de Prensa.
Fuente: EFE.