29 may. 2025

El Covid-19 provoca un deterioro mental significativo, según un estudio

Un nuevo estudio de científicos de la Escuela Imperial de Londres señaló que las personas recuperadas del Covid-19 se quedan después de la enfermedad con problemas neurológicos y un deterioro significativo de sus capacidades cognitivas.

Estudio neurológico.jpg

El coronavirus provoca un deterioro de las capacidades cognitivas.

Foto: sputniknews.com

Científicos británicos y estadounidenses de la Escuela Imperial de Londres, Inglaterra, publicaron un artículo científico preliminar en el portal medRxiv que aborda los déficit cognitivos en personas que se recuperaron de Covid-19.

En el estudio descubrieron que el coronavirus provoca un deterioro mental que se manifiesta tanto en pacientes hospitalizados con una forma grave como en aquellos que logran superarla en sus domicilios.

Según los investigadores, la enfermedad afecta a la capacidad de las personas para comprender textos y palabras, así como a la hora de resolver problemas, señaló este domingo en una publicación Sputnik.

Le puede interesar: Un estudio demuestra efectos físicos y mentales del Covid-19 en el deporte

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las personas que se habían recuperado, incluidas las que ya no informaban síntomas, exhibían déficits cognitivos significativos sin variar en la edad, género, nivel educativo, ingresos, grupo racial-étnico y trastornos médicos preexistentes.

El deterioro fue sustancial para las personas que habían sido hospitalizadas, pero también para los casos leves pero confirmados biológicamente, que no informaron dificultad para respirar, señaló el estudio.

Lea también: El aceite de coco destruye el virus de Covid-19, según científicos filipinos

La investigación se basa en la prueba de inteligencia británica Great British a 84.285 participantes, en el que completaron un cuestionario sobre la infección por Covid-19 sospechada y confirmada biológicamente.

“Estos resultados deberían servir para animar a investigar más detalladamente la base de los déficits cognitivos en las personas que han sobrevivido a la infección por SARS-COV-2", afirmaron los autores del estudio.

Señalaron que se requieren más estudios en este ámbito para poder comprender mejor los déficits provocados por el virus.

Más contenido de esta sección
Cuando el presidente estadounidense Donald Trump encomendó a Elon Musk reducir el gasto público, el hombre más rico del mundo se convirtió en un asesor omnipresente, hasta que esta semana dio por terminada su misión.
León XIV instó este jueves a la fraternidad entre cristianos en un mensaje a los participantes en la conmemoración del 500 aniversario del nacimiento del movimiento anabaptista, corriente protestante surgida a comienzos del siglo XVI que hoy en día incluye a comunidades como los amish o menonitas.
Mediante el Decreto 366/2025, el presidente argentino, Javier Milei, oficializó la reforma migratoria, que endurece las condiciones para la obtención de la ciudadanía argentina, las deportaciones de extranjeros, y establece cambios en la residencia, entre otros.
China lanzó este jueves su primera misión espacial con el objetivo de recoger muestras de un asteroide y devolverlas a la Tierra, en una operación que se extenderá durante más de una década e incluirá también la exploración de un cometa situado entre Marte y Júpiter.
Buscaban el misterioso “noveno planeta”. Pero, en vez de ello, un grupo de científicos estadounidenses cree haber descubierto un nuevo planeta enano en los confines del sistema solar.
El Gobierno de Javier Milei relanzará en julio el canal estatal educativo Paka Paka, destinado a la audiencia infantil y juvenil, con una nueva programación que incluirá dibujos animados con un mensaje anticomunista y en favor del libre mercado.