08 feb. 2025

El Covid-19 se cobra la vida de otras 106 personas en Paraguay

El Ministerio de Salud informó este martes sobre 106 nuevas muertes y 1.746 contagios recientes de Covid-19 en todo el país.

hisopado coronel oviedo.jpeg

Los hisopados aumentan diariamente en el Hospital de Coronel Oviedo

Robert Figueredo.

En su reporte diario sobre el Covid-19 en Paraguay, el Ministerio de Salud informó que de las 7.049 muestras analizadas durante las última horas, unas 1.746 dieron como resultado positivo al coronavirus. El total de contagios es de 409.467.

Asimismo, son 106 las nuevas muertes por Covid-19 confirmadas durante la última jornada, con lo que la cifra global asciende a 11.849.

Al momento de discriminar a los fallecidos, la cartera sanitaria señaló que se trata de 64 varones y 42 mujeres. Seis estaban entre los 20 y 39 años, 28 entre los 40 y 59, mientras que 72 tenían 60 años o más. Las víctimas fatales eran procedentes de Alto Paraná, Asunción, Caaguazú, Caazapá, Central, Cordillera, Guairá, Itapúa, Misiones, Ñeembucú y Paraguarí.

Por otro lado, la cifra actualizada de personas internadas por complicaciones de la enfermedad indicó que 2.691 están en salas comunes, mientras que 570 permanecen en Terapia Intensiva.

Te puede interesar: OMS: Variante delta es “la más rápida” y puede aprovechar relajación de medidas

En lo que respecta a los recuperados, en las últimas horas se sumaron 2.691 personas, con lo que el global de recuperaciones es de 349.337.

El ministro de Salud, Julio Borba, manifestó con optimismo que durante los últimos días se redujo la cantidad de demandas de camas de Terapia Intensiva aunque insistió en que se debe insistir con las medidas sanitarias.

Paraguay se ubica entre los países con más fallecidos por Covid-19 en relación a su cantidad de habitantes, mientras el proceso de inmunización avanza lentamente.

La cartera sanitaria espera que un importante lote de vacunas puedan arribar al país durante el mes de julio.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.