17 abr. 2025

El Cristo Redentor de Río es reabierto tras adoptar medidas para atender emergencias

El Cristo Redentor de Río de Janeiro, el monumento más visitado de Brasil, fue reabierto al público este martes luego de que sus administradores adoptaran medidas para atender emergencias y tras el bloqueo de sus accesos el lunes por la muerte de un hombre que no recibió atención médica.

Cristo_Redentor_Brasil.jpg

Fotografía de archivo de la estatua del Cristo Redentor, en Río de Janeiro (Brasil).

Foto: EFE.

Los accesos a la principal atracción turística de Río de Janeiro fueron bloqueados el lunes por orden de la Secretaría de Protección al Consumidor (Procon) después de que un turista de 54 años muriera de un mal súbito la víspera cuando subía las escaleras de acceso al monumento y en momentos en que no había médicos para atenderlo ni una ambulancia para trasladarlo a un hospital.

Las autoridades de defensa del consumidor, como medida preventiva, decidieron prohibir la venta de billetes del tren que transporta a los turistas hasta el monumento que corona el cerro del Corcovado y bloquear el acceso al mismo de los microbuses que también son utilizados para el transporte de visitantes.

Te puede interesar: Un imponente Cristo de 43 metros de altura crece en el Sur de Brasil

Pero a las 8:00 hora local (11:00 GMT) de este martes, tras una inspección en la que fueron revisadas las medidas adoptadas por los administradores de la atracción turística, el Procon autorizó la reapertura del monumento.

Además de la ampliación de los horarios de atención del puesto médico existente en el Cristo Redentor para cubrir todo el período de visitas, los administradores pusieron a disposición una ambulancia para su uso en caso de emergencias en cualquier momento.

Lea más: El Cristo Redentor del Corcovado es declarado Patrimonio Histórico de Brasil

Contratarán una ambulancia

Las medidas fueron una exigencia del estatal Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio), que administra todo el Parque Natural Nacional de Tijuca, en el que está ubicado el Cristo Redentor, tras un intercambio de acusaciones entre los diferentes responsables por el monumento.

La empresa Tren del Corcovado, que explota la atracción turística, alegó que cuenta con un centro médico que abre sus puertas a las 8:00 horas de la mañana y que la muerte del turista se produjo una hora antes.

Y la Archidiócesis de Río de Janeiro, propietaria del monumento, afirmó que la atención a los visitantes es de responsabilidad de la empresa que opera la atracción turística, pero que también contratará una ambulancia para tenerla a disposición cuando realice actividades religiosas en el Cristo Redentor.

Te puede interesar: La Iglesia pide ayuda para mantener el Cristo Redentor, la mayor atracción de Río

La Archidiócesis acusó al ICMBio, un órgano vinculado al Ministerio de Medio Ambiente, de no cumplir su papel de inspeccionar las actividades turísticas en el monumento y aseguró que, además de la ambulancia, el Cristo carece de puntos de hidratación, baños adaptados para personas con problemas de movilidad y elevadores en pleno funcionamiento.

El monumento, inaugurado en 1931 y con vistas espectaculares sobre las playas de la ciudad más famosa de Brasil, es visitado anualmente por alrededor de 2,5 millones de turistas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La familia de Lyle y Eirk Menéndez, los hermanos condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, denunció a la Fiscalía de Los Ángeles por mostrar imágenes de la escena del crimen durante una audiencia celebrada la semana pasada para valorar una nueva sentencia en el caso.
La Policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, incluyendo Paraguay.
El ex presidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) fue condenado este martes a 15 años de prisión por un tribunal que lo encontró responsable del delito de lavado de activos agravado, por haber recibido aportaciones ilícitas del ex mandatario venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Tres escaladores fueron hallados muertos en el pico Yuzhu, de 6.178 metros de altitud, en el oeste de China, según informaron las autoridades locales este martes a través de la agencia estatal Xinhua.
El actor y productor cubano William Levy permanece este martes en una cárcel en el sur del estado de Florida, tras ser arrestado el lunes en la noche por alteración del orden público en estado de embriaguez y por allanamiento de una propiedad ocupada.
La cuenta de X de una ministra del Gobierno británico fue hackeada el martes para promover una criptomoneda fraudulenta, confirmó a AFP su portavoz.