29 abr. 2025

El Cristo Redentor y el Maracaná apagan sus luces en la Hora del Planeta

El monumento del Cristo Redentor y el estadio Maracaná fueron los lugares más icónicos de Río de Janeiro que apagaron su iluminación por la Hora del Planeta, la iniciativa promovida por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

cristo redentor.jpg

El Cristo Redentor y el Maracaná apagan sus luces en la Hora del Planeta. Foto: ojo.pe.

EFE


La estatua del Cristo se ocultó a la vista de los brasileños no sólo por el apagado de sus luces, sino también por las nubes que cubrieron la cumbre del cerro del Corcovado.

El estadio Maracaná, que este año acogerá las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos, además de los principales partidos de fútbol del torneo, también se sumó por primera vez a esta iniciativa.

En Brasil cerca de 500 monumentos de 150 ciudades del país se sumaron a la iniciativa, que celebra su décimo aniversario.

Más contenido de esta sección
Unos 2 millones de hogares en Portugal han recuperado el suministro eléctrico según cifras del operador de la red de distribución de electricidad E-Redes, informó la agencia de noticias Lusa.
La convocatoria para el 7 de mayo del cónclave destinado a elegir al nuevo Papa abre un período ya marcado con varios hitos, tras la muerte del papa Francisco.
En lo que va de año, se han registrado 2.318 casos de sarampión en seis países de América (un 98% de ellos en EEUU, Canadá y México), 11 veces más que en el mismo periodo de 2024, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
REN, la compañía encargada del transporte de electricidad y el gas en Portugal, afirmó este lunes que espera tener el sistema “equilibrado” durante esta noche y reanudar mañana el suministro de forma general, tras el apagón que afecta al país desde las 11:33 hora local (10:33 hora GMT, 16:24 hora de Paraguay).
El caos y la confusión se extendieron por toda España, que sufrió un masivo apagón que dejó al país sin luz este lunes, mientras las autoridades desalojaban a los viajeros de las estaciones de metro y tren que quedaron paralizadas.
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, está dispuesto a dar marcha atrás y no participar en la elección del próximo Papa.