06 feb. 2025

El cruce entre Júpiter y Saturno se podrá ver en Paraguay a partir de las 20.00

Nicolás Masloff Bonin, del Centro Astronómico Bicentenario, afirmó que la conjunción entre los dos planetas más grandes del sistema solar, Júpiter y Saturno, se podrá observar desde el país a partir de las 20.00, siempre y cuando el cielo esté despejado de nubes.

Saturno Júpiter.jpg

Saturno y Júpiter se vuelven a acercar demasiado después de 8 siglos.

Foto: meteored.com.ar

Se trata de un fenómeno astronómico denominado “Gran Conjunción” en el que el cruce entre los planetas Júpiter y Saturno se podrá ver en el cielo como un gran resplandor después de casi 800 años.

Nicolás Masloff Bonin, del Centro Astronómico Bicentenario, indicó que esto podrá ser visto en el cielo desde el territorio paraguayo, siempre y cuando no esté cubierto de nubes.

“Sería a partir de las 20.00 y va a desaparecer del horizonte para las 21.30. El mejor tiempo será entre las 20.00 y 20.45, y podrá ser visto al Oeste, por donde entra el Sol. La gente va a poder verlo como un astro llamativamente brillante y, posiblemente, algunos puedan ver como dos estrellas individuales”, señaló.

Más detalles: La “Estrella de Belén” volverá a verse en el cielo después de casi 800 años

Mencionó que a las 19.00 se hará una transmisión en vivo desde el distrito de San Cosme y Damián, del Departamento de Itapúa, sobre la observación de la conjunción de planetas en la cuenta de Facebook de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

Según Masloff, el lugar más adecuado para ver este lunes el cruce de Júpiter y Saturno será un sitio bien abierto, una terraza o un balcón. No recomienda mirar desde un patio cerrado, porque a medida que van a ir descendiendo los planetas en el horizonte, quedará más lejano a la vista.

A inicios de este mes, el astrónomo Patrick Hartigan, de la Universidad Rice, ubicada en Houston, en el estado de Texas, de Estados Unidos, asoció este fenómeno con la estrella de Belén en una entrevista con la revista Forbes.

Dijo que las alineaciones entre estos dos planetas son bastante raras, ocurren una vez cada 20 años aproximadamente, pero esta conjunción es excepcionalmente rara debido a lo cerca que parecerán estar los planetas entre sí, y que la última vez que brilló con el mismo resplandor fue en la Edad Media.

Lea también: La Gran Conjunción: El encuentro entre Júpiter y Saturno en la esfera celeste

Para Masloff, el último registro similar data de 1224, y este lunes será la primera vez que ocurra en la época moderna.

Explicó que los astrónomos e historiadores sostienen que la aparición de este mismo fenómeno en el año 7, antes de Cristo, es lo que los evangelios de la Biblia Católica lo llaman como la estrella de Belén.

Dijo que se trató de la misma conjunción que se verá esta noche en el cielo, que en esos tiempos se vio como el fenómeno más llamativo en las alturas.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.